domingo, julio 12, 2009

HONDURAS: UN GOLPE OPERATIVAMENTE GESTADO DESDE LAS CAPAS POLÍTICAS DE WASHINGTON


HONDURAS: UN GOLPE OPERATIVAMENTE GESTADO DESDE LAS CAPAS POLÍTICAS DE WASHINGTON

El golpe de Estado en Honduras nos muestra de modo bastante claro, respecto a la relevancia política y económica de la información y su distribución, por qués es considerado como el cuarto poder todo el entramado conocido como medios de comunicación de masas.
Desde la corriente principal - en el sentido de Noam Chomsky, Ed Hermann y otros autores- se ha venido dando una imagen sobre los golpistas hondureños que no resulta para nada esclarecedora, en especial la de la TV de dicha corriente principal
(veamos el material que ofrece VTV sobre la CNN corporación de EEUU )
Dado que según informan dichos medios principales se insinuan vínculos con el Estado venezolano por parte del presidente derrocado, Zelaya, puede resultar muy factible que este nuevo régimen hondureño apoyado por los militares del país centroamericano sea objetivo de la política imperialista norteamericana que no vería al gobierno de Zelaya como un modelo político acorde con los intereses de los EEUU tanto para Centroamérica como para el resto del mundo.Teniendo además presente que habría riesgos claros(para EEUU) de aislamiento en torno a los aliados gobiernos pro yankis actuales más fuertes en la región: México y Colombia, con Perú del socialdemócrata A García , si se llega a expandir el modelo político bolivariano-venezolano, como sucede en la propia Venezuela, Bolivia, Ecuador, Cuba aliada con dicha plataforma bolivariana,y países como Uruguay o acaso Brasil y si llegara a darse en un próximo futuro incluso Argentina y la Nicaragua somicista del presente, se vería en riesgo la hegemonía del modelo apoyado (¿impuesto?) por los EEUU hasta el presente y desde las etapas militaristas previas en el Cono Sur y guerras imperiales centroamericanas

La televisión pública venezolana nos aporta una información de mucho interés para entender los hilos que han movido vectores de las capas del cuerpo político norteamericano
La principal representante de la rama política(diplomacia) de la capa cortical de EEUU, Hillary Clinton hace su labor para representar ( ejerciendo la ideología fundamentalista de la democracia neoliberal vía retórica política ) el papel de defensora de la democracia sublime (metafísica) sostenida y defendida por EEUU
Además de estos vectores diplomáticos, coordinados con vectores de la capa conjuntiva hondureña golpista en el ámbito político ejecutivo y por otro lado ya en un plano que se busca por todos medios ocultar a la llamada opinión pública, la intervención directa de las fuerzas (vectores) de la rama militar cortical hondureña pero con la coordinación de los vectores militares del cuerpo polítco de EEUU vía apoyo de la DIA y Pentágono con la imprescindible labor ,esencial a estos golpes, de la célebre CIA,cuya actividad resulta sospecgosamente poco( o nada ) democrática, según se viene comentando estos días sobre la manera en que se utilizó a la CIA por parte de Cheney en el mandato de Bush II



CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

lunes, julio 06, 2009

literatura, ficción e Historia: Iglesia Católica y Alemania Nazi



Los medios y agencias de comunicación utilizan estrategias muy bien trabajadas y estudiads para que su público fije la atención en lo que publican.
Sin duda los titulares son clave para este propósito tan informativo como comercial.
En el caso de este tema, el titular ya llama normalmente la atención de los lectores, pues se suele dar el caso de que en lo relativo a la Iglesia Católica suele haber ese morboso placer de quienes se fijamos o se interesan por los asuntos conectados con dicha institución de poder
Sin embargo, hay que tener muy claro que una cosa es la ficción novelística, aunque quien la hace defina tal trabajo como ficción documentada y algo completamente diferente un estudio histórico con la necesaria metodología científica para buscar lo que se denomina verdad histórica (sin obviar,naturalmente, de los problemas de orden gnoseológico que enfrenta el investigador). En este sentido,quiera señalar el hecho de que el autor de esta ficción documentada utiliza según deducimos por los párrafos de la entrevista donde se citan sus propias palabras, criterios sicologistas, los cuales son totalmente discutibles en cuanto a los estudios de la Historia positiva se refiere, y más aún cuando se está tratando acerca de relaciones políticas entre Estados y el Vaticano es un Estado no una sociedad de sicoanálisis, desde luego.
Pero, en fin, el negocio de la industria editorial dbe vender su mercancía para poder mantenerse como tal industria, pero esta es harina de otro costal (¿o no es así,acaso?)

El mexicano Pedro Palou cree que Hitler no habría llegado al poder sin Pío XII


Buenos Aires, 6 jul 2009 (EFE)
El escritor mexicano Pedro Ángel Palou, quien visita Argentina para presentar "El dinero del diablo", finalista de la pasada edición del premio Planeta-Casa América, aseguró hoy que "Hitler nunca habría llegado al poder sin Pío XII".
En su obra, que a su juicio es, "más que una novela histórica, una ficción documental", Palou narra cómo el Vaticano recuperó su fuerza "en uno de sus momentos más bajos", en los años 20 del siglo pasado, a través de un "pacto con el diablo".

En una entrevista con Efe, el escritor mexicano aseguró que tal pacto involucró al Vaticano con "el dinero de los dos poderes más terribles que tuvo el siglo XX: el nazismo y el fascismo",

La novela relata que fue "el buen hacer" del cardenal italiano Eugenio Pacelli el que condujo a un acuerdo con Benito Mussolini y un concordato con Adolfo Hitler antes de ser elegido Papa y de tomar el nombre de Pío XII.


Palou (Puebla, 1966) sostuvo que fue "impresionante" el pragmatismo de Pacelli, que logró que se disolviera el partido católico alemán, lo que permitió que el entonces presidente de Alemania, Paul Von Hindenburg, incluyera a Hitler en su gabinete.

El escritor, que se basa en documentos históricos "contrastables", opina que el Vaticano es "un poder fáctico ligado a intereses oscuros desde su origen".

"Siempre ha habido una especulación tanto literaria como artística de esta paradoja de que el administrador del bien en la Tierra se ligue al mal permanentemente", puntualizó.

A su juicio, las conjeturas de novelas relacionadas con la Iglesia, como los éxitos editoriales de Dan Brown, constituyen un uso "meramente comercial" de "la leyenda negra" del Vaticano que "han simplificado" el tema y "saturado un poco al lector".

No obstante, Palou cree que el Vaticano es lo "suficientemente poderoso" como para verse perjudicado "en lo más mínimo" por este tipo de libros.

"El novelista es el juez de instrucción del alma humana, puede ver cosas porque está trabajando sobre la psicología de los personajes, encontrando claroscuros que el ensayista no puede ver", remarcó al explicar que optó por escribir una novela porque ese género tiene mayor alcance que el otro.

Para Palou, el panorama actual de la literatura iberoamericana es "de una gran riqueza", pero en los últimos años también hay "un fenómeno muy triste" porque "se lee cada vez menos".

"Sin querer, nos estamos condenando nosotros mismos a no ser leídos, a convertirnos otra vez en pequeñas ínsulas literarias", se lamentó.

En su opinión, en un contexto de crisis como el actual es necesario que la industria editorial busque alternativas, como el libro de bolsillo, una opción de lectura barata aún poco extendida en Latinoamérica.

CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

sábado, junio 27, 2009

en la frontera del Norte de América:México EEUU narco, militarismo,y capitalismo imperial



NOTA:Ver estos videos con entrevista realizada por Carmen Arístegui a Carlos Fazio

Carlos Fazio es el autor de un libro publicado poco después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, México . Titulado El tercer vínculo, este libro publicado en 1996 preveía hace más de diez años lo que ahora sucede en el país vecino de los EEUU en lo relacionado con el creciente empuje militar estadounidense, ahora con la coartada de que el Estado Mexicano no es por sí mismo capaz de asegurar que los grupos organizados en torno al tráfico de armas y narcóticos ilegales sean controlados en aras a la seguridad nacional de los propios Estados Unidos de Norteamérica. Y si en Colombia hay ya hace años presencia directa de fuerzas militares estadounidenses, ahora es a México a quien se va a ayudar
El modo en que consideramos el tema es el siguiente:
El diario en red El Revolucionario aporta claves para manejar el asunto de la militarización que permiten ver ese tercer vínculo del que hablaba Carlos Fazio en su libro de 1995. Sin embargo, desde la óptica de EEUU ponemos a consideración de los lectores un noticia derivada de conferencia telefónica de prensa del máximo militar al cargo de la temática por parte de los EEUU y que publica un medio dedicado exclusivamente a temas militares, pero que , tal y como vemos en el modelo canónico que el materialismo filosófico plantea, las capas del cuerpo político se relacionan diaméricamente , como el artículo menciona al referirse a la necesidad de intervenir militarmente en todo cuanto afecte o sea susceptible de afectar intereses fundamentales para la economía de los EEUU y sus empresas globalmente dispuestas…es decir, el vínculo militar , vía lucha y apoyo a la lucha anti narco , no es segregable de ninguna manera de los vínculos político y económico, ya fijados, institucionalizados en el TLC o NAFTA desde el año 1994
Por último, la lectura de la reseña a El tercer vínculo, realizada por el investigador mexicano Stephen Hasam Reseña que abre un nivel crítico materialista suficiente para entender la diálectica de este proceso y su estructura
Asimetrías
Qué Falló y Por qué (2/2)
El Estado mexicano es un Estado fallido
Miércoles 11 de marzo de 2009, por Fausto Fernández Ponte
Fuente El revolucionario http://www.elrevolucionario.org/rev.php?articulo1286

Para que México no colapse, Obama enviará a sus "marines"; a eso vino el almirante Mullen. Carlos Fazio


Mapa Mundi de Estados fallidos
México en el límite
I
Lisa y llanamente, el Estado mexicano es un Estado fallido —o fracasado— por el simplísimo hecho de que no hay correspondencia entre sus elementos constitutivos; no la ha habido desde hace casi 70 años.
Esa falta de correspondencia que ha caracterizado a los elementos constitutivos del Estado mexicano ha alcanzado en la coyuntura corriente proporciones colosales, agudas, de crisis. Su secuela es la anomia.
La correspondencia es, con arreglo a ciertos paradigmas de la sociología, dicotómica: por un lado, la de las fuerzas productivas y las relaciones de producción; por otro, entre la base y la superestructura de la sociedad.
Y la anomia es —se ha dicho aquí desde hace años— el término que explica ciertos fenómenos de la relación entre los individuos y el conjunto de normas y reglas sociales. ¿Enfermedad de la sociedad o del Estado?
II
El tema de la anomia se vincula con la discusión acerca de los lazos que ligan a la base económica de la sociedad mexicana con su superestructura ideológica. La anomia define una crisis, como la mexicana.
Esa crisis mexicana es general —económica, política, social y cultural— y previa a la que estruja hoy al planeta y sus manifestaciones se remontan cíclicamente a sexenios atrás, coincidente con un fenómeno adicional.

Michael Mullen
Jefe del Estado Mayor Conjunto de Obama: ¿la intervención militar de México en el horizonte?
La crisis en México es más antigua que la estadunidense y la global, precediéndolas por un cuarto de siglo. En 1995, EU "rescató" en lo financiero al Estado mexicano; hoy, Washington se apresta a otro "rescate", éste militar.
El fenómeno adicional es el del distanciamiento ideológico paulatino, sostenido, del poder político del Estado mexicano respecto del elemento constitutivo principal, el pueblo, al cual debe, por ley, subordinarse.
Ese distanciamiento tiene hitos: la adhesión unilateral —sin consulta previa con el pueblo—, en 1982, del poder político del Estado mexicano a la filosofía del neoliberalismo económico y político, cediendo así rectorías.
Esa cesión de rectorías del Estado fue autoritaria, arbitraria y discrecional, como expresión de la cultura del poder metaconstitucional del Presidente de la Federación de los 31 Estados Unidos Mexicanos.
La cesión fue a particulares —notoriamente extranjeros, representados por grandes consorcios trasnacionales de Estados Unidos y, hoy, también de España y Canadá— y mexicanos asociados a políticos.
III
Al ceder el poder político del Estado mexicano las potestades constitucionales rectoras de éste, la consecuencia es la debacle ocurrente, que ha ido de menos a más, hasta alcanzar hoy proporciones ciclópeas.
En esas condiciones de crisis local sobreviene la crisis estadunidense y global; ésta acentúa magnitud y alcance de aquella. A esos dos vectores —crisis local, más crisis global— se suma la crisis de la "narcoguerra".
La narcoguerra es un indicador elocuente de la persistencia y extensión transversal y hacia abajo y horizontal, de la anomia prevaleciente, a la que contribuye otro vector: el de la cultura del capitalismo salvaje.
Ese capitalismo salvaje se nutrió y, a la vez, se expresa en conductas criminógenas, a las que no son ajenos ni remotamente los personeros mismos del poder político del Estado y cuya corrupción raya en el cinismo.
Y más: el quehacer bancario y financiero, así como el político, adquiere visos conductuales de crimen organizado. Los "capos" del narco no son distintos de los magnates de la banca y las finanzas y la política.
Así, 27 años de neoliberalismo económico y político se ha traducido en la crisis tan profunda, sin precedente histórico, que afecta al pueblo de México. Ello ha creado un caldo de cultivo de inexorable reivindicación.
Ello ha determinado la condición actual de Estado fallido, objetivo precisamente por ello a una inminente operación de rescate militar y geopolítico, intervencionista, de un Estado extranjero, el estadunidense.

ARTICULO DE MICHAEL KLARE EN THE NATION Redefining National Security
By Michael T. Klare
March 12, 2009
President Obama no doubt brought much joy to opponents of excessive military spending on February 24 when he told a joint session of Congress, "We'll...reform our defense budget so that we're not paying for cold war-era weapons systems we don't use." For years, American leaders have been saying that they would reshape American military policy to reflect the altered landscape of the current epoch, but for the most part, our military establishment still resembles that of the cold war era.
• Redefining National Security
Michael T. Klare: Some military analysts are warning Obama that insurgencies, revolts and economically driven instability could threaten our way of life. It's a path fraught with hazards.
World Economy
Michael T. Klare: As people lose confidence in the ability of markets and governments to solve the global crisis, the likeliness of violence increases.
• The Problem With Cheap Oil
Oil
Michael T. Klare: Whether the price of oil is high or low, someone's going to pay--and sooner or later all of us will--because our civilization is based on the stuff.
Only now, as a result of economic hard times and the determination of a new, forward-looking president, does it appear that real change is possible. But in their eagerness to abandon the obsolete shibboleths of cold war thinking, it is essential that Obama's strategists not embrace new approaches that would embroil the United States in a host of fresh conflicts around the world--conflicts sparked in part by the global economic meltdown and expressed in various types of insurgencies, uprisings and revolts.
The risk that this economic downturn, like other severe ones in the past, will lead to an upsurge in global violence was highlighted on February 12 by Admiral Dennis C. Blair, the Director of National Intelligence, in testimony before the Senate Select Committee on Intelligence. "The primary near-term security concern of the United States is the global economic crisis and its geopolitical implications," he declared. "[A]ll of us recall the dramatic political consequences wrought by the economic turmoil of the 1920s and 1930s in Europe, the instability, and high levels of violent extremism."
In these few words, Blair announced a revolution in American strategic thinking: For the first time since the rise of Nazism in the 1930s, the distressed state of the world economy rather than a particular adversary or ideology was cited as the greatest threat to US national security.
Unfortunately, Blair did not go on (at least in public testimony) to identify the sort of situations in which he anticipated a similar upsurge of extremist violence this time around. He did, however, suggest that "the longer it takes for the recovery to begin, the greater the likelihood of serious damage to US strategic interests....Statistical modeling shows that economic crises increase the risk of regime-threatening instability if they persist over a one to two year period." Clearly, this crisis will last for two years, at the very least, and so we can expect a growing frequency of what he called "regime-threatening instability."
As Director of National Intelligence, Admiral Blair, who is retired as an admiral, is not a policy-making official so much as an analyst and adviser to the president. Nonetheless, it is not hard to see in his testimony the seeds of a new strategic doctrine focused on the maintenance of global law and order in the interests of US political and economic well-being. In a region-by-region assessment of the global strategic landscape, he identified several countries facing economically related internal disorder that are of strategic importance to the United States; they include Colombia, Kazakhstan, Mexico, Nigeria and Pakistan. Any significant breakdown in governmental authority in these countries, he suggested, would do serious harm to America's vital interests. He further warned of the growing threat to international shipping posed by piracy in Africa, and he noted that "potential refugee flows from the Caribbean could also impact Homeland security."
This view of a world, in which America's vital interests are threatened less by a particular adversary or ideology than by chaos and lawlessness in general--particularly when it threatens the economic well-being of the United States--is an approach that appears to be gaining traction with the military services. And it is easy to see why: At a time when the public is leery of another ideological crusade like that launched by the Bush administration after 9/11 to impose a neoconservative model of democracy on the Middle East, the notion of relating military expenditures to identifiable economic interests must appear highly attractive to the services.
One can see this, for example, in the new maritime strategy adopted by the Navy, the Marine Corps and the Coast Guard in October 2007. This strategy, the leaders of the three services affirmed, "describes how seapower will be applied around the world to protect our way of life, as we join with other like-minded nations to protect and sustain the global, inter-connected system through which we prosper [emphasis added]."
Whereas the naval services once touted their role in containing the Soviet Union or fighting terrorism, they now highlight their mission as guardians of international commerce. "The world economy is tightly interconnected," the 2007 strategy document explains. "Over the past four decades, total sea-borne trade has more than quadrupled: 90 percent of world trade and two-thirds of its petroleum are transported by sea. The sea-lanes and supporting shore infrastructure are the lifelines of the modern global economy...."
Yet these vital "lifelines" are vulnerable to disruption due to conflict, piracy, and criminal violence, thereby threatening our continued prosperity. "Weak or corrupt governments, growing dissatisfaction among the disenfranchised, religious extremism, and changing demographics--often spurred on by the uneven and sometimes unwelcome advances of globalization--exacerbate tensions and are contributors to conflict." The naval services, by protecting the sea lanes and port facilities, can thus claim to be providing a direct benefit to America's economic health.
The other military services are also likely to move in this direction. The Army and Special Operations Command (SOCOM), for example, will no doubt stress their roles in combating international lawlessness, subversion and criminality. (Indeed, from a doctrinal point of view, the distinction between these forms of violence is said to have largely disappeared.) In Nigeria, for example, US military personnel are helping to arm and train government forces seeking to crush the insurgency in the Niger Delta region--an insurgency driven in part by resentment over the paltry funds allocated to the region by the central government from the many billions of dollars received every year from the oil companies operating in the area, and in part as an extortion racket by young, unemployed men with no other identifiable source of income. These US efforts are vital to our economy, the Bush administration noted in 2006, as "Nigeria is the fifth-largest source of U.S. oil imports, and disruption of supply from Nigeria would represent a major blow to U.S. oil security strategy."
It is not yet evident to what degree these arguments will prevail when the Obama administration decides on the allocation of funds among the various branches of the armed forces when it issues a detailed Pentagon budget in April. As is always the case, each service will fight for the preservation of its pet projects--the Air Force, for the F-22 Raptor fighter plane; the Army, for its family of advanced armored weapons; and the Navy, for a new generation of nuclear-powered aircraft carriers--and it is too early to tell which of these sacred cows will survive. As time goes on, however, each service is likely to adopt an approach that highlights its contribution to the well-being of the US economy and for the Pentagon, as a whole, to construct a new "grand strategy" around the maintenance of global economic stability.
One could argue, of course, that the maintenance of global law and order is vital to the well-being of all nations, especially this one, and that in the absence of a functioning United Nations police force, this country must assume that burden. No doubt, many policymakers and pundits--including prominent Democrats--will make this argument. But before President Obama and his colleagues embrace this strategy, they had better think carefully about the likely implications of such a project. If anything is likely to entrap the United States in multiple brushfire wars abroad that add many trillions to future deficits, it is the prospect of the United States becoming the gendarme of the world.
• Get The Nation at home (and online!) for 68 cents a week!
• If you like this article, consider making a donation to The Nation.
About Michael T. Klare
Michael T. Klare, Nation defense correspondent, is professor of peace and world security studies at Hampshire College. His latest book is Rising Power, Shrinking Planet: The New Geopolitics of Energy. more...

NOTICIA PUBLICADA EN MILITARY TIMES

Mullen concerned about Mexico drug battles

By Anne Gearan - The Associated Press

Posted : Saturday Mar 7, 2009 8:41:49 EST
WASHINGTON — Mexico could borrow from U.S. tactics in the fight against terrorism as it battles a crisis of drug-related violence along the U.S.-Mexico border, the top U.S. military officer said Friday.
Returning from a six-day trip to Latin America punctuated by news of beheadings and intimidation by Mexican drug cartels, the chairman of the Joint Chiefs of Staff said the United States could help with equipment and intelligence techniques.
Adm. Mike Mullen would not be specific about what kind of intelligence or surveillance help the United States might offer, but said he saw ways to employ experience the United States has gained in the ongoing hunt for extremists and terrorists. He would not say whether there may already be U.S. drones flying over bloodstained cities such as Ciudad Juarez, where 17 bodies came into the morgue on one day recently, including the city police force’s second-in-command and three other officers.
“Obviously it affects us because of the relationship between the two countries,” Mullen said during a telephone news conference as he flew to Washington following meetings in Mexico, his last stop.
Mullen referred to the spike in violence as a crisis, and said it occupied much of his discussions with Mexican military leaders.
More than 1,000 people have been killed in Mexico in drug-related violence this year. In 2008, the toll doubled from the previous year to 6,290. Both the U.S. and Canada have warned that murders related to drug activity in certain parts of Mexico, particularly along the border with the U.S., raised the level of risk in visiting the country.
There are signs the violent competition among Mexican drug and smuggling cartels is spilling across the border, as cities in Arizona report increases in such crimes as home invasions. More than 700 people were arrested as part of a wide-ranging crackdown on Mexican drug cartels operating inside the United States, the Justice Department said last month.
Last weekend, Defense Secretary Robert Gates said he also saw opportunities for the U.S. military to help with military training, resources and intelligence.
“I think we are beginning to be in a position to help the Mexicans more than we have in the past. Some of the old biases against cooperation with our — between our militaries and so on, I think, are being set aside,” Gates said in an interview that aired March 1 on NBC’s “Meet the Press.”
“It clearly is a serious problem,” he said.

El tercer vínculo: de la teoría del
caos a la militarización
Reseña por Stephen A. Hasam

Carlos Fazio. El tercer vínculo: de la teoría
del caos a la militarización. Prólogo
de Lorenzo Meyer. México, Joaquín Mortiz-
Planeta, 1996, 285 pp


El 23 de octubre de 1995, en la Ciudad de
México, ante sus anfitriones, la plana mayor
de las fuerzas armadas mexicanas y 10 mil
soldados y cadetes supernumerarios, el secretario
de Defensa de Estados Unidos,
William Perry, declaró durante una extraordinaria
ceremonia en el Campo Militar I
—notorio internacionalmente como cámara
de tortura y de detención-desaparición de
presas y presos—, que "la seguridad nacional
[sic] entre su país y México 'es el tercer
vínculo' en que ambas naciones cimentarán
su estrecha relación, pues ya se tienen dos
fuertes bases en nuestros lazos políticos y
económicos" (p.179).
Desde 1948 ningún secretario de Defensa
estadunidense había viajado a México en
visita oficial. Era el comienzo de la Guerra
Fría, Estados Unidos estrenaba su pax americana
y los países del continente americano
su Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR) y su Organización de Estados
Americanos (OEA), parida literalmente
en medio del estallido de una gran matanza,
el bogotazo, que marcó el inicio de una guerra
civil que hasta hoy perdura.
Casi medio siglo después, la OEA
debería convertirse, según designios estadunidenses,
"en una instancia supranacional
calificadora y con derecho a intervenir militarmente
en aquellos países que, a juicio de
Estados Unidos, no apliquen la democracia
como régimen de gobierno". En su Asamblea
General en Santiago de Chile, en junio de
1991, "decidió implantar el nuevo concepto
de 'democracia preventiva' o 'reactiva'" (p. 175).
Dos años después, en 1993, en Washington,
la OEA "aprobó por 30 votos a favor, sólo
el de México en contra y con las abstenciones
de El Salvador y Jamaica, la suspensión
de cualquier país miembro en el que haya sido
derrocado un gobierno electo democráticamente"
(p.176). La delegación del gobierno
mexicano consideró que la reforma a la Carta
de la OEA le otorgaba "atribuciones
punitivas, excluyentes y supranacionales
que atentaban contra los principios soberanos
de las naciones" (Ibid.).
A raíz de la crisis haitiana, el gobierno estaduniden
se presionó para la "creación de
una fuerza militar multinacional" dentro del
marco de la así llamada democracia preventiva.
En último momento se retractó. Sin
embargo, a fines de 1994, en la cumbre de
presidentes en Miami, reactivaría "el
concepto de 'democracia con seguridad'"
(p.177). El gobierno mexicano, optando por
un perfil bajo, sólo envió a su embajador en
Washington, Jesús Silva Herzog, y a su
agregado militar, el general Rafael García
Aguilar.
Sin embargo, entre el 19 y el 22 de junio de
1995, después del colapso económico mexicano
de diciembre de 1994 y del rescate del
gobierno de ese país por la administración
Clinton, el secretario de Defensa mexicano,
general Enrique Cervantes Aguirre, se reunió
en Washington con William Perry y otros altos
funcionarios del Pentágono, donde fue
"virtualmente presionado por sus pares norteamericanos
para que México se involucrara
de manera directa en el proyecto de seguridad
hemisférica que sería lanzado en
Williamsburg" los días 25 y 26 de julio de 1995
{Ibid.) A partir de esa visita, las relaciones
entre los ejércitos de los dos países
"comenzarían a acortarse", según el comentarista
militar Javier Ibarrola (p.178), quien
incluso incluyó este proceso como componente
del Plan Nacional de Desarrollo del presidente
Ernesto Zedillo. Exactamente cuatro
meses después, William Perry, huésped oficial,
anunciaba desde la principal base militar
mexicana la consumación del "tercer vínculo".
La misión de William Perry fue "insistir en el
involucramiento de las fuerzas armadas
mexicanas, y en particular del ejército, en el esquema
de seguridad interamericana
diseñado por el Pentágono como caballo de
Troya de los intereses del expansionismo
estadunidense en la era de la globalización
imperial. Hasta entonces Estados Unidos no
tenía acceso a las estructuras de decisión
táctica-operativa y estratégica de las fuerzas
armadas mexicanas, la única institución de
América Latina, junto con la de Cuba, que no
ha sido penetrada directamente por el
Pentágono. Con un dominio enorme sobre la
toma de decisiones estratégicas de política
financiera, económica y diplomática de
México, a Estados Unidos le faltaba cerrar
el círculo en el área militar. Y sobre eso
venía trabajando Perry: cerrar el círculo de
la dependencia" (p.179).
El establecimiento del "tercer vínculo" con
México forma parte de la nueva estrategia
geopolítica de los Estados Unidos hacia el
continente americano, conocida como Doctrina
Bush o Doctrina Cheney, que busca "la
militarización de Latinoamérica bajo el ala de
las fuerzas armadas de Estados Unidos"
(p.172) y que "es un regreso a la Doctrina
Monroe: el mismo proyecto desde 1823 [...]
Es parte de una estrategia global que incluye
la militarización de la OEA junto con el impulso
a la democracia y el libre comercio, a la
usanza de Washington" (p.174).
Se trata de un proceso de militarización
que sustituya la doctrina de seguridad nacional "por otra de 'estabilidad nacional', que
daría a los ejércitos funciones de fuerzas de
disuasión internas (policiales) ante las previsibles
protestas populares originadas por la
aplicación de políticas neoliberales" (p.175).
Esta reconversión y compactación de las
fuerzas armadas de la región deberá ocurrir
con base en una "soberanía limitada",
supeditada al Departamento de Defensa estadunidense.
Como respuesta al así llamado
caos creciente aparece la doctrina de estabilidad
nacional con soberanía limitada.
Dentro del marco de los designios geopolítico-
estratégicos estadunidenses hacia
América Latina, relatados y documentados
en el libro, Carlos Fazio reconstruye y analiza
muy detalladamente la historia de los
principales acontecimientos políticos, económicos,
militares y sociales del México
posterior a la aparición pública del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en
Chiapas el 1 de enero de 1994.
Fazio comienza el libro: "Y el país le estalló
en la cara al presidente Carlos Salinas con
sus 'mitos geniales' y el sueño de un México
primermundista. En la primera media horade
1994, la rebelión indígena en Chiapas opacó la
coronación del salinismo en el arranque mismo
del Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio
(NAFTA, por sus siglas en inglés)" (p.15).
Con base en entrevistas y, sobre todo, en
una utilización minuciosa de una cantidad
abrumadora de fichas periodísticas, de información
de dominio público, logró una
reconstrucción e interpretación sorprendentes
del complejo rompecabezas mexicano, a
las que entretejió un análisis estratégico y
agudo, que juntos revelan un panorama muy
peligroso.
"En octubre de 1996 —señala Fazio— el
otro gran actor social surgido del levantamiento
zapatista, el ejército, había adquirido una
relevancia fundamental en la vida política
mexicana" (p.283). El despliegue militar fuera
de los cuarteles abarcaba ya casi todos los
estados del país y "el patrullaje militar pasó
de cinco millones 912 kilómetros, entre enero
y mayo de 1995, a ocho millones 54,000 en
igual lapso del año siguiente" (p.283). Pero
más importante, alerta Fazio, es la aplicación
de la nueva doctrina militar, que implica una
reestructuración y nuevo impulso a las tareas
de inteligencia y contrainteligencia bajo la
Sección 2 del Estado Mayor, para lo cual éste
creó el Servicio de Inteligencia. "Esos cambios
permitieron una mayor intervención del
ejército en los problemas internos de México,
y de hecho quedó legalizada su actuación
fuera de los cuarteles en áreas de responsabilidad
civil, tales como seguridad pública,
salud y combate a la pobreza, que sirven
como mampara para las actividades de inteligencia
sobre la población" (p.283).
Ellas, a su vez, permiten llevar a cabo una
guerra psicológica cuya meta es "obtener un
consentimiento activo de la población civil:
plasmar un alineamiento y, si es factible, una
organización activa y favorable de los ciudadanos.
O de otro modo, en el ámbito de la 'paz'
política imponer un universo cultural que organice
la totalidad de la realidad en función
de los objetivos militares. Ese universo se vale
de los campos de la información (TV, radio,
prensa escrita), de la política, de la economía
y hasta de la religión para construir la 'verdad'
e imponerla de manera represiva" (p.50).
Pese al discurso oficial, según Fazio, "el
plan guerrero de acción psicológica es el fundamento
visible [...] de la estrategia de
dominio del sistema". Señala que los blancos
definidos como "enemigo" son tanto colectivos
como individuales. Y dentro de los
individuales, uno de los enemigos principales
es el así llamado "comunicador llave",
quien goza de legitimidad social, popularidad
y credibilidad. "El 'comunicador llave' es el
modelo social del hombre en el cual se reconoce
como propuesta un grupo o masa
—público— de personas que lo toman como
índice de realidad, valoraciones o proyectos.
Pivote que articula, por identificación, el núcleo
de un sentido social que se expande.
Especie de superyo colectivo, irradia
directamente, por su presencia personal,
unitaria (sensible y racional) sus opiniones y
actitudes" (pp.50-51).
La guerra psicológica es permanente, universal
y total, acota Fazio; busca "desvirtuar
la actividad colectiva (sobre la base de que la
destrucción individual supone el fin del grupo)"
(p.51). Entre los medios empleados
destacan la afirmación o exaltación de instintos
y hábitos (necesidades), el cambio de
creencias, intenciones y deseos de actores
diversos de la población (conversión o diversionismo).
Y también aquellos que, por
sorpresa o provocando emociones, distraen
la atención pública de su fijación en objetos
inconvenientes (Ibid). Aquí entrarían el "Chupacabras",
las filtraciones recurrentes sobre
la situación de Carlos y Raúl Salinas y otras
noticias espectaculares.
Más allá del levantamiento armado en
Chiapas, el imperativo de librar una guerra
psicológica contra la población mexicana se
explica no sólo por la inconformidad y desesperación
por la pauperización y saqueo de la
población y del país, sino por la implementación
de una "integración silenciosa" de
México a Estados Unidos, como lo llama John
Saxe-Fernández, citado por Fazio: "El entusiasmo
[de EE.UU.] por 'continentalizar' la
economía mexicana, es decir, someter las
principales actividades económicas del país
al dominio, control y administración de 'sus'
corporaciones petroleras, petroquímicas,
gaseras, ferrocarrileras, eléctricas, portuarias,
aeroportuarias, carreteras y de telecomunicaciones,
coincide con los intentos prácticos
de orden político-militar por mermar la soberanía
de la federación mexicana" (p.43).
Uno de los botines más preciados y estratégicos
es el petróleo. Según análisis del
Pentágono de la década de los años setenta,
equipos de sabotaje del ejército mexicano
podrían impedir la extracción y exportación
forzosa del crudo y de gas natural. "De allí que
se insistiera en 'modificar' las funciones y misiones
esenciales de las fuerzas armadas
mexicanas, como garantes de la soberanía
nacional y territorial, hacia otras de tipo represivo
ante eventuales 'enemigos internos"
(p.44).
Para complementar esta estrategia, "surgió
la opción menos costosa", no militar,
indica Fazio y cita a John Saxe-Fernández:
"En esta función son mucho más eficaces las
capacidades de soborno, corrupción e intervención
política de las estaciones de la CÍA,
que los batallones de 'marines'; las presiones,
préstamos y condiciones del FMI y el Banco
Mundial, que los aviones supersónicos; las
amenazas del proteccionismo comercial
contra las exportaciones mexicanas, que los
submarinos; el chantaje contra un liderato
económico y político corrupto y apátrida, que
la artillería más moderna" (pp. 44-45).
En el libro, Fazio reconstruye la historia del
levantamiento indígena en Chiapas y los casi
tres años de negociaciones, tanto desde el
punto de vista de la dirigencia del EZLN
como desde el punto de vista de la estrategia
gubernamental. En este contexto es
especialmente importante la descripción y
análisis que hace de la Doctrina Iruegas, según
la cual "no se podía conceder a los
zapatistas en la mesa del diálogo, lo que éstos
antes no pudieron conseguir con las
armas" (p.96).
Haciendo un balance del "golpe del 9 de
febrero" de 1995 (pp.78-88), cuando el presidente
Zedillo "ordenó al ejército reiniciar las
hostilidades, ratificando la percepción indígena
de que su oferta del diálogo era más bien
una estratagema de tipo diversionista, mientras
las tropas federales ganaban tiempo para
intentar aniquilar al zapatismo y Gobernación
desmentía la ofensiva", Carlos Fazio recuerda
que, "años atrás, en la década de los
setenta, el presidente uruguayo Juan María
Bordaberry dio el mismo paso que ahora parecia
dispuesto a ensayar Zedillo, terminando
aquél como rehén de los militares" (pp.82-83).
Fazio señala al final del libro que aunque la
idea parezca remota, no se puede descartar
de forma mecánica la posibilidad de un golpe
de Estado en México. Agrega que el ejército
ya tiene una plataforma desde la cual empieza
a controlar la vida política del país y agrega
que quisiera creer "que el gobierno aún está a
tiempo de salvarse y de salvar al país, antes de
que éste se vea afrontado a la desesperación
y la servidumbre" (pp.284-285).
El libro de Carlos Fazio estimula la reflexión
y provoca el surgimiento de muchas interrogantes.
Entre ellas, estas dos: primero, no
cabe duda que el gobierno hará hasta lo inhumano
por salvarse —no es suicida— y salvar
el país. Para eso tiene que responder al poder
real de la neooligarquía
transnacionalizada que lo sustenta, cumplir
cabalmente su función como gobierno
'mediatizado' (en su acepción histórica) y
salvar su país, que es el Estado total
privatizado, no el público y soberano que
está sistemáticamente desmantelando. Ése
es el problema. Segundo, cómo explicar y
con qué fundamento esperar que en la era
del fundamentalismo religioso, luego
lucrativo, del mercado total, de la
competencia total, del bottom line, del
neodarwinismo social, las fuerzas armadas
como única institución se resistan a su privatización,
sobre todo cuando el Estado
mismo del que dependen y al que le deben
obediencia y lealtad, está siendo privatizado
vertiginosamente. El apoyo militara intereses
caciquiles (capos, padrinos) o la
participación de militares en el mercado negro
de drogas, armas, plutonio, etc., son
indicios, más que de corrupción, de ese proceso
de privatización.
Estas preguntas son aplicables tanto a
Brasil como a Bielorrusia, a México como a
Macedonia, a Argentina como a Albania, y
reflejan los tiempos peligrosos que estamos
viviendo. ¿Tendrá razón Hans Magnus
Enzensberger, quien ve un mundo de incontables
guerras civiles en gestación?
Incontables, porque dice, "el caos no se puede
contar". En tal caso, la militarización
representa un paso más hacia la consumación
del caos mismo, una gran orgía de
sacrificio, aunque en un primer momento venga
vestido de orden. Sea cual fuere el
desenlace, El tercer vínculo será un libro de
consulta imprescindible para entender el México
de 1994 a fines de 1996 y sus secuelas.


CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

lunes, junio 08, 2009

Las corporaciones y el poder


http://www.youtube.com/watch?v=QtEPuyOn6Rs
En youtube se puede acceder a las versiones subtituladas y con comentarios en español acerca de cómo han funcionado y cómo operan en el pesente las llamadas multinacionales o corporacionesEn el libro de Gustavo Bueno Ensayos Materialistas(1972) se mencionaba que una de las tareas más importantes para el materialismo filosófico sería el estuio crítico de la idea de producción
Un modo de comenzar es, me parece,ver y escuchar esta serie de videos sobre las Corporaciones

ver ESTA CITA DE ENSAYOS MATERIALISTAS (página 472)

La Idea de producción es así el verdadero nervio del Materialismo
histórico, como alternativa genuina de la Actividad del
Espíritu del Idealismo alemán (o del Espíritu como Actividad).
Producción no es sólo fabricación (que reduce la Idea a Mi),
ni tampoco creación poética (que se reduce a M2). Es necesario
apelar a M3 para llevar adelante la Idea de Producción
—a contenidos Ms que nos presentan precisamente, como unidades
ideales, a nuestros cuerpos. Sólo en este sentido recuperamos
la profundidad de la evidencia de Spinoza: "el cuerpo
es la Idea mediante la cual el alma se piensa a sí misma".
La objetivación del propio cuerpo es el proceso mediante el
cual, y en el curso mismo de corrientes que lo desbordan (como
figuras inconscientes), se realiza la Producción; Marx ha sido
quien ha introducido esta Idea en Filosofía. Al ligar — ya en
los Manuscritos— la Idea de objetivación (Vergegenstandlichung) — procedente de la filosofía clásica alemana— con la
Idea de fabricación — procedente de la Economía política, que,
a su vez, interfería aquí con la Tecnología—, Marx ha situado
la Idea de Producción al nivel de los principios mismos
de la Antropología filosófica. Marx ha usado ulteriormente,
según las variaciones más insospechadas, la Idea de Producción,
pero no la ha expuesto académicamente. El análisis de
la Idea de Producción es una de las tareas abiertas a la filosofía
materialista del futuro.

CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

lunes, mayo 25, 2009

DE PORCINOS Y OTRAS GRAVES COSAS QUE SUCEDEN EN MEXICO



Felipe Casanueva periodista muchos años en la emisora de radio universidad Vercruzana en Xalapa,Veracruz,México,anda ahora en trabajos de investigación sobre asuntos de interés socal , como es el caso de la gripe porcina y sus conexiones económicas,políticas y de salud pública. El video que subimos ahora es un resumn del reportaje que ha elaborado CASANUEVA CON SU EQUIPO DE INVESTIGACIÓN AUDIOVISUAL SOTAVENTO En este material encontramos una muestra de las facilidades que emperesas dedicadas a la industria alimentaria a gran escala, como la Carroll, que produce millones de toneladas de porcino para consmo humano . Estas faciidades no se las permiten en otros países, como Francia, Alemania,España, los mismos EEUU,pero al parecer en México como en otros Esados del planeta sí pueden actuar sin los controles necesarios para evitar daños tanto al medio como a las personas que trabajan o viven en el entorno de esas grandes áreas de producción en este caso, de cerdos

CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

miércoles, mayo 20, 2009

Decadencia de Europa y fin del posmodernismo: una propuesta de acción en base al Materialismo Filosófico



El diario madrileño La Razón en su edición del miércoles 20 de mayo de 2009 dedica una breve nota a la pesentación en Madrid (día 20 de mayo)de una conferencia sobre la decadencia de Europa.
La nota firmada por Rocío Colomer nos informa sobre algunos contenidos de dicha conferencia: El GEES(Grupo de Estudios Estratégicos)dice Colomer: relaciona directamente la crisis con un posible crash de la civilización europea,manifestado en el escepticismo intelectual y el relativismo moral.
En el documento,que es un informe del grupo conservador GEES o think tank(anglo palabra que significa algo así como lugares donde es el aborda información crítica sobre elpresent político,ó político, y que supuestamente puede ser de utilidad a grupos políticos, empresariales,etc.), se plantea que el cáncer de Europa es el pensamiento débil.La primera víctima es el discurso lógico y racional, que en opinión de dicho documento del GEES ha sido sustituido por el sentimentaismo
La pregunta es : ¿realmente estaremos ante un retroceso que pueda llevar al pensamiento posmoderno tanto bajocapa de sus versiones académicas Vattimo,Cacciari,etc)filosóficas, como en su versión de filosofía mundana al final de su nefasto pero fulgurante embrujo para iles de seguidores de esta especi de locura objetual que ha venido corroyendo en Europa los cimientos de su basamento histórico esencial?


CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

¿llega el fin del pensamiento débil posmoderno?



El diario madrileño La Razón en su edición del miércoles 20 de mayo de 2009 dedica una breve nota a la pesentación en Madrid (día 20 de mayo)de una conferencia sobre la decadencia de Europa. La nota firmada por Rocío Colomer nos informa sobre algunos contenidos de dicha conferencia: El GEES(Grupo de Estudios Estratégicos)dice Colomer: relaciona directamente la crisis con un posible crash de la civilización europea,manifestado en el escepticismo intelectual y el relativismo moral. En el documento,que es un informe del grupo conservador GEES o think tank(anglo palabra que significa algo así como lugares donde es el aborda información crítica sobre el resente político y social , y que supuestamente puede ser de utilidad a grupos políticos, empresariales,etc.), se plantea que el cáncer de Europa es el pensamiento débil.La primera víctima es el discurso lógico y racional, que en opinión de dicho documento del GEES ha sido sustituido por el sentimentalimo La pregunta es : ¿realmente estaremos ante un retroceso que pueda llevar al pensamiento posmoderno tanto bajocapa de sus versiones académicas Vattimo,Cacciari,etc)filosóficas, como en su versión de filosofía mundana al final de su nefasto pero fulgurante embrujo para iles de seguidores de esta especi de locura objetual que ha venido corroyendo en Europa los cimientos de su basamento histórico esencial?

CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA LA VIDA

domingo, mayo 10, 2009

ORGANIZAR LA LUCHA EN DEFENSA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION CONTRA LOS NEOFASCIMOS SIBILINOS



NO SOLO ESPAÑA EN EL BORRADOR DE LA LEY DE 2006 DE EDUCACION LOE,SINO AHORA ES MEXICO OTRO ESTADO HISPANO HABLANTE DONDE SE QUIERE SUPRIMIR TODO ATISBO DE ESTUDIO DE LA FILOSOFIA EN BACHILLERATO O SECUNDARIA O PREPARATORIA COMO SE LLAMA EN MEXICO, CON LAS GRAVES CONSECUENCIAS PRA LA CARRERA UNIVERSITARIA DE FILOSOFIA SINO CONTRA LA CAPACIDAD( ya bastante mermada por el modelo de propaganda ) DE FORJAR HERRAMIENTAS DIALECTICAS Y CRITICAS QUE SOLOO PARECEN BENEFICIAR A EJERCICIOS ORWELLIANOS DEL PODER POLITICO Y MEDIATICO EN SOCIEDADES CADA VEZ MAS ATADAS A LOS INTERESES DE MEGA SOCIEDADES FINANCIERAS Y ECONOMICAS QUE TIENEN A UN MONOPOLIO SIN MAS CONTROL QUE EL QUE ELLOS MISMOS PERMITAN, ES DECIR: NULO
educacion para la ciudadania se promovia desde el PSOE en España y en Mexico ni eso ,al parcer
Adjunto un artículo del diario mexicano La Jornada de mayo de 2009, firmado por
Arnaldo Córdova

La filosofía y la reforma del bachillerato
Arnaldo Córdova
Fuente http://www.jornada.unam.mx/2009/05/10/index.php?section=opinion&article=032a2pol


La desaparición de las disciplinas filosóficas (historia de las doctrinas filosóficas, lógica, ética y estética) de los planes de estudio del bachillerato que ha estado instrumentando la Secretaría de Educación Pública no es algo que sólo preocupe a los integrantes de la comunidad filosófica de México, si es que existe algo parecido. Muchos de los que estamos involucrados en la formación de cuadros de investigación en historia y ciencias sociales hemos dado muchas peleas por la formación filosófica de nuestros alumnos y hemos expuesto nuestras razones. Yo voy a dar ahora las mías en mi ya larga experiencia como formador de investigadores.

Como parte de mis estudios en filosofía del derecho, en mis años de Italia (1961-1964), mis maestros me hicieron estudiar la obra de los principales filósofos modernos. Mis autores fueron Hobbes, Descartes, Locke, Bacon, Vico, Leibniz, Hume, Kant, Hegel y Marx y tuve que estudiarlos en sus propias lenguas, porque, como me decía mi maestro Umberto Cerroni, “la nuestra es, ante todo, una investigación filológica”. Mientras me enfrascaba en el estudio de aquellos autores, también a mí me vino a la cabeza la pregunta “¿para qué todo esto?” y mi maestro Widar Cesarini Sforza, titular de la cátedra de filosofía del derecho, me dijo: “Hoy no lo podrás ver. Lo verás cuando ya seas un profesional de la ciencia”.

Cuando pude entrar a dar clase en 1967 a la UNAM, en la entonces Escuela de Ciencias Políticas y Sociales (en la Facultad de Derecho sólo pude dar clases hasta 1989), había una auténtica fiebre por el estudio de una gringada llamada “métodos y técnicas de investigación social”. Tengo unos 50 libros que me compré sobre esa materia. Leí todos los que pude y, un día, le pregunté a Enrique González Pedrero, mi director, para qué hacían que nuestros estudiantes llevaran hasta cuatro y a veces incluso cinco cursos sobre esas idioteces. Él me preguntó: “¿Qué les darías a estudiar?” “¡Filosofía!”, le contesté de inmediato. A la pregunta de qué les daría a leer a los estudiantes le dije “¡La Crítica de la razón pura de Kant!” Enrique me sonrió casi con conmiseración y no dijo más.

Durante los 70, mientras todos mis colegas daban cursos sobre los autores de moda, los marxistas embelesados con Althusser, que yo critiqué acerbamente; los antes funcional-estructuralistas, ahora con las propuestas “sistémicas” de Easton, que luego pasaron de moda hasta que Luhmann les dio nueva y efímera vida, y así por el estilo, yo persistí en dar mis cursos sobre los autores clásicos del pensamiento filosófico y político. Tuve un plan que seguí con varias generaciones de alumnos: Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Locke, Montesquieu, Rousseau, Kant, Humboldt, Constant, Hegel, Tocqueville, Marx, Weber. Nunca lo terminé en un semestre. Así que mis alumnos fueron casi siempre de dos o tres semestres. Muchos de ellos recuerdan esos cursos.

Mi demanda de que se eliminaran en la Facultad de Ciencias Políticas los cursos de metodología en ciencias sociales y se sustituyeran por cursos de filosofía jamás prosperó ni fue entendida. Para mi regocijo cada año cambiaban los programas de esos cursos y nunca daban resultados. Desde hace ya más de 15 años, por otro lado, he innovado mi trabajo de formación filosófica de mis alumnos. Cada semestre escojo la obra de un gran autor: la Ciencia nueva, de Vico, por ejemplo, o la Crítica de la razón pura de Kant, o las Lecciones sobre la filosofía de la historia y la Filosofía del derecho de Hegel, o las obras filosóficas de Marx, o La ética protestante y el espíritu del capitalismo y Economía y sociedad de Weber y los leo con mis estudiantes y luego las discutimos pormenorizadamente en seminarios. Debo decir que los resultados han sido muy buenos.
Cuando en 1996 la coordinación del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM eliminó las disciplinas filosóficas y sólo dejó dos cursillos en los que se pretendió meter todo, mientras en las preparatorias se sostenían los cursos tradicionales, yo le hice saber al rector que se estaba consumando una estupidez. El bachillerato universitario, obviamente, necesita de una reforma a fondo, pero no es así como lo vamos a mejorar. Desde hace ya muchos años he concentrado mi labor académica en el posgrado del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras y me ha sorprendido que también allí he tenido que seguir batallando por la filosofía. Contra viento y marea estoy dirigiendo una tesis doctoral sobre la filosofía de la historia de Kant, que algunos investigadores del Instituto de Investigaciones Filosóficas piensan que es una mafufada.

¿Por qué la filosofía? Para empezar, todo tiene que ver, precisamente, con el método. Uno de los autores con los que se deleitaban los profesores de Ciencias Políticas en los 60, Russel L. Ackoff, escribió: “Las ciencias sociales han ya avanzado muy bien técnicamente, pero no tan bien metodológicamente. Este desarrollo desigual se debe (en parte) al fracaso en distinguir entre técnicas y métodos de investigación social” (The Design of Social Research, University of Chicago Press, 1967, p. vii). La filosofía moderna ha cambiado la idea que los antiguos y los medievales tenían del método: ya no es un saber hacer, como para los gringos hoy; ahora se trata de concebir conceptos. Para concebir conceptos hay que saber pensar y sólo la filosofía sabe enseñarlo.

Desde Kant (en realidad, ya desde Descartes) la filosofía ha dejado de ser mera especulación para convertirse en teoría del conocimiento, vale decir, en teoría del conocimiento científico. Como escribió Ortega y Gasset: “La filosofía moderna adquiere en Kant su franca fisonomía al convertirse en mera ciencia del conocimiento. Para poder conocer algo, es preciso antes estar seguro de si se puede y cómo se puede conocer” (“Kant”, en Tríptico, Espasa-Calpe, 1947, p. 70). Concebir quiere decir pensar. No se puede elaborar un concepto sin pensarlo. Pongamos por caso el Estado o la sociedad o el ciudadano o la mujer o el hombre en sus relaciones. Hay que pensarlos, además de observarlos. Para eso sirve la filosofía. También hay que pensar el mundo como tal, debo pensarme como sujeto que conoce y definirme y debo saber definir mi objeto de estudio. Son problemas de concepción.

Por eso es una idiotez suprimir las disciplinas filosóficas cuando más las necesitan nuestros alumnos en una etapa tan crucial de su formación como lo es el bachillerato.

CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA

jueves, mayo 07, 2009

Sarkozyconexionyankipetroleo neoliberalismoa la francesa


LEER ESTA INFORMACION ES NO SOLO NECESARIO PARA ENTENDER LOS HILOS DE LA POLITICA FRANCESA EN EL PRESENTE BAJO EL GOBIERNO SARKOZY SINO LA POLITICA INTERNACIONAL DE LO EEUU EN EUROPA POR ALGO EL PRESIDENTE FRANCES NOHA CEJADO HASTA VER HECHO UN MANDATO AVALADO POR EL PARLAMENTOP EUROPEO SU SUEÑO DE CONTROLAR AL ESTILONAZI LA RED DE INTERNET
EN CUALQUIER MOMENTO PUEDEN CENSURAR DE UNA U OTRA MANERA LO QUE ESCRIBES O SUBES A LA RED

FUENTE http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/08/08/tributo-a-la-red-voltaire-operacion-sarkozy/ NOTA De DIABLO HISPANO:FALTAN LAS FOTOS DEL ARTICULO ORIGINAL
. . El Proyecto Matriz / The Matrix Project . .
La VERDAD nos hará LIBRES / The TRUTH will set us FREE
. TRIBUTO A LA RED VOLTAIRE: OPERACION SARKOZY


“Internet ya es un campo de batalla en el sentido militar”

THIERRY MEYSSAN








- Thierry Meyssan -





La fántastica y necesaria web de periodismo de investigación independiente ”Red Voltaire” ha sido cerrada por un artículo que vincula al presidente francés Nicolás Sarkozy con la CIA norteamericana. Desgraciadamente el artículo ya no está disponible en su fuente original, pero tal circunstancia ha provocado que decenas de sitios web se sumaran a su difunsión en apoyo a la “Red Voltaire” y a su autor, Thierry Meyssan, lo cual ha supuesto una mayor difusión del contenido de denuncia del artículo. También tú puedes hacer mucho por ello.











Además, recientemente un colaborador de la “Red Voltaire”, Jürgen Cain Külbel, fue encarcelado en Berlín. Jürgen habría demostrado que el jefe de la misión investigadora de la ONU sobre el asesinato de Rafik Hariri tenía vínculos financieros con los asesinos y que su principal asistente es un agente de la CIA implicado en varios secuestros cometidos en Europa.







- Jürgen Cain Külbel -





He aquí pues nuestro consecuente y humilde tributo a la “Red Voltaire”, a Thierry Meyssan y a Jürgen Cain Külbel.







OPERACIÓN SARKOZY
COMO LA CIA PUSO UNO DE SUS AGENTES

EN LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA FRANCESA

* de Thierry Meyssan para Red Voltaire













- Palacio del Eliseo -





Cansados de los larguísimos reinados de los presidentes Francois Mitterrand y de Jacques Chirac, los franceses eligieron a Nicolás Sarkozy con la esperanza de que la energía de este último lograra revitalizar al país.







- Jacques Chirac y François Mitterrand -







- Nicolás Sarkozy -





Esperaban acabar así con años de inmovilismo y de ideologías obsoletas. Lo que obtuvieron fue una ruptura con los principios fundamentales de la nación francesa y ahora se han quedado estupefactos ante este «hiperpresidente», que todos los días embiste contra un nuevo asunto, que succiona a la derecha y a la izquierda, que trastoca todos los puntos de referencia sembrando así la confusión total.

















Como niños que han hecho una gran travesura, los franceses están hoy demasiado ocupados buscando cómo disculparse como para tener tiempo de reconocer su propia ingenuidad y la envergadura de los daños. Y también se niega a hacer algo que tenían que haber hace mucho tiempo: admitir quién es realmente Nicolás Sarkozy.











Es verdad que estamos hablando de un hombre muy hábil. A la manera de un ilusionista, ha logrado desviar la atención del público hacia su vida privada, ofreciéndola como espectáculo y posando en las revistas de sociedad hasta hacer olvidar su trayectoria como político.







- Carla Bruni y Nicolás Sarkozy -






El objetivo de este artículo no es reprocharle a Nicolás Sarkozy sus relaciones familiares, sus amistades o sus relaciones profesionales. Lo que sí le reprochamos es haberle ocultado a los franceses los vínculos que lo atan, cuando sus compatriotas creían, erradamente, que estaban eligiendo a un hombre libre.







- Sarkozy en el Congreso de los Estados Unidos -





Para poder entender cómo fue que un hombre en el que todos ven hoy a un agente de Estados Unidos…

















…y de Israel…







- Sarkozy y Simon Peres -





…logró convertirse en jefe del partido gaullista [partido fundado por el General Charles De Gaulle, héroe de la Segunda Guerra Mundial] y después en presidente de la República Francesa, es necesario mirar hacia el pasado.

















Tenemos que abrir un amplio paréntesis para presentar a los protagonistas que hoy están concretando su revancha.







SECRETOS DE FAMILIA


En las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, los servicios de inteligencia de Estados Unidos recurren al padrino mafioso italo-estadounidense Lucky Luciano, quien estaba en ese momento en prisión, para garantizar la seguridad de los puertos estadounidenses y preparar el desembarco de los Aliados en Sicilia, estamos en plena Segunda Guerra Mundial, los nazis retroceden en todos los frentes.







- Lucky Luciano -





El responsable de los contactos de Lucky Luciano con los servicios estadounidenses es Frank Wisner Senior.







- Frank Wisner -





Más tarde, cuando el «padrino» es liberado y se exila en Italia, el encargado de mantener los contactos era su «embajador» Etienne Leandri [1] de origen corso [de la isla de Córcega en el Mediterráneo y departamento francés].

En 1958, Estados Unidos, preocupado ante la posibilidad de la victoria del FLN en Argelia [Frente de Liberación Nacional contra el colonialismo francés], hecho que abriría la puerta a la influencia soviética en el norte de África, decide planificar un golpe de Estado militar en Francia.











En la organización de esta operación participan en conjunto la Dirección de Planificación de la CIA –teóricamente bajo la dirección de Frank Wisner Sr.– y la OTAN. Pero Wisner ha sucumbido ya ante la demencia así que quien supervisa el golpe no es otro que su sucesor: Allan Dulles.







- Allan Dulles -





Desde Argel, un grupo de generales franceses crean un Comité de Salvación Pública, que presiona al poder civil –en París– y lo obliga a otorgar plenos poderes al general De Gaulle, sin tener que recurrir a la fuerza.







- Charles de Gaulle -





Pero Charles De Gaulle no es el peón que los anglosajones esperaban poder manejar. Al principio, De Gaulle trata de resolver la contradicción colonial concediendo una amplia autonomía a los territorios de ultramar en el seno de la Unión Francesa. Pero, es ya demasiado tarde para salvar el imperio francés porque los pueblos han dejado de creer en las promesas de la metrópoli y exigen la independencia.







- Charles de Gaulle -





Luego de dirigir exitosamente feroces campañas represivas contra los independentistas, De Gaulle acepta lo que ya resulta evidente. Haciendo gala de una sabiduría política poco común, se decide a conceder la independencia a todas las colonias.







- “Chacal” de Fred Zinnemann -





Aquellos que lo habían conducido al poder interpretan este brusco viraje como una traición. La CIA y la OTAN apoyan entonces todo tipo de conspiraciones para eliminarlo, entre ellas un golpe de Estado que fracasa y unos 40 intentos de asesinato. Pero algunos de sus partidarios aprueban su evolución política y crean el SAC, una especie de milicia destinada a protegerlo, milicia creada y dirigida por un tal Charles Pasqua.







- Charles Pasqua a la izquierda -





Pasqua es simultáneamente truhán corso y ex combatiente de la Resistencia francesa contra los nazis.







- Charles Pasqua -





Casado con la hija de un traficante canadiense que se hizo rico en la época de la Ley Seca, Pasqua dirige la firma Ricard [licores] que, luego de haber comercializado una bebida prohibida –el ajenjo– se hace de una reputación de respetabilidad vendiendo anís.











Sin embargo, la firma sigue sirviendo de pantalla para todo tipo de tráficos relacionados con la familia italo-newyorkina de los Genovese –la familia del propio Lucky Luciano. No resulta entonces sorprendente que Pasqua recurra a Etienne Leandri (el «embajador» de Luciano) para reclutar a los esbirros que conformarán la milicia gaullista.











Un tercer hombre desempeña también un papel protagónico en la formación del SAC: el ex guardaespaldas de De Gaulle, Achille Peretti –otro corso.







- Achille Peretti -





Bajo esa protección, De Gaulle traza con elegancia una política de independencia nacional. Confirma su permanencia en el bando atlántico a la vez que pone en tela de juicio el liderazgo anglosajón. Se opone a la entrada del Reino Unido en el Mercado Común Europeo (1961 y 1967); rechaza el despliegue de las tropas de la ONU en el Congo (1961); estimula a los Estados latinoamericanos a liberarse del imperialismo estadounidense (discurso de México, en 1964); expulsa a la OTAN de Francia y se retira del Comando Integrado de la Alianza Atlántica (1966); denuncia la guerra de Vietnam (discurso de Phnon Penh, Camboya en 1966); condena el expansionismo israelí durante la guerra de Seis Días (1967); se pronuncia a favor de la independencia de Québec (discurso de Montreal, en 1967); etc.







- De Gaulle, Nixon, Kissinger et alt. -





Simultáneamente, De Gaulle consolida el poderío de Francia al dotarla de un complejo militaro-industrial que incluye la fuerza de disuasión nuclear y garantizando su aprovisionamiento energético. A los incómodos «amigos» corsos, los aleja de su entorno confiándoles misiones en el extranjero. Etienne Leandri se convierte así en el corredor del grupo ELF (conocido hoy como Total, principal grupo petrolero privado francés y cuarto en el mundo después de Exxon Mobil, Shell et BP), mientras que Charles Pasqua se convierte en el hombre de confianza de los jefes de Estado del África francófona.











Consciente de que no puede desafiar a los anglosajones en todos terrenos a la vez, De Gaulle se alía con la familia Rothschild. Designa como primer ministro al apoderado del banco Rothschild, Georges Pompidou. Ambos forman un eficaz equipo. La audacia política de De Gaulle no pierde nunca de vista el realismo económico de Pompidou.







- Georges Pompidou -





Al dimitir De Gaulle, en 1969, Georges Pompidou ocupa brevemente la presidencia antes de morir víctima de un cáncer. Los gaullistas históricos no admiten el liderazgo de Pompidou y se inquietan de su tendencia anglófila. Lo denuncian como traidor cuando Pompidou, con el apoyo del secretario general de la presidencia francesa Edouard Balladur, permite la entrada de «la pérfida Albión» [2] en el Mercado Común Europeo.







- Edouard Balladur -







LA FABRICACIÓN DE NICOLÁS SARKOZY


Después de describir la escenografía, volvamos a nuestro personaje principal: Nicolás Sarkozy. Nacido en 1955, es hijo de un noble húngaro, Pal Sarkosy de Nagy-Bocsam, que llegó a Francia huyendo del Ejército Rojo, y de Andrée Mallah, judía proveniente en Tesalónica [Grecia].







- Pal Sarkozy, padre -







- Andrée Mallah, madre -





Después de tener tres hijos (Guillaume, Nicolás y Francois), la pareja se divorcia. Pal Sarkosy de Nagy-Bocsa se casa de nuevo con Christine de Ganay, una aristócrata con la que tendrá dos hijos (Pierre-Olivier y Carolina). En vez de ser educado solamente por sus padres, Nicolás se verá sometido a los vaivenes de esta familia «reconstruida».







- Andrée Mallah y Sarkozy -





Su madre se convierte en secretaria de Achille Peretti. Después de participar como cofundador en la creación del SAC, el guardaespaldas de De Gaulle había hecho una brillante carrera política. Resultó electo diputado y alcalde de Neuilly-sur-Seine, el más rico suburbio de París, y más tarde, presidente de la Asamblea Nacional.











Sin embargo, en 1972 Achille Peretti enfrenta graves acusaciones. La revista Time revela en Estados Unidos la existencia de una organización criminal secreta, «la Unión Corsa» que controla gran parte del tráfico de estupefacientes entre Europa y Estados Unidos. Se trata de la celebre «french connection» que Hollywood llevará posteriormente a la pantalla.











Basándose en audiencias del Congreso y en sus propias investigaciones, Time menciona el nombre de un jefe mafioso, Jean Ventura, arrestado en años anteriores en Canadá y que no es otra cosa que el delegado comercial de Charles Pasqua en la firma Ricard. Se mencionan los nombres de varias familias como dirigentes de la «Unión Corsa», entre ellas el de la familia Peretti. Achille desmiente, pero se ve obligado a renunciar a la presidencia de la Asamblea Nacional francesa y sobrevive incluso a un «suicidio».







- Achille Peretti, Charles Pasqua y Sarckozy et alter -





En 1977, Pal Sarkosy de Nagy-Bocsa se separa de su segunda esposa, Christine de Ganay, quien establece entonces una relación con el segundo hombre más importante de la administración central del Departamento de Estado estadounidense. Christine de Ganay se casa con él y se instala en Estados Unidos. El mundo es tan pequeño, cosa harto conocida, que su marido resulta ser nada más y nada menos que Frank Wisner Junior, hijo del anterior Frank Wisner Senior.







- Frank Wisner -





Aunque no se sabe cuáles eran las funciones de Frank Wisner Junior en el seno de la CIA, está claro que desempeña un papel importante. Nicolás, que se mantiene muy cerca de su madrastra, de su medio hermano y de su media hermana, comienza a volverse hacia Estados Unidos, donde participa en programas de formación que organiza el Departamento de Estado Norteamericano.











Durante este mismo período, Nicolás Sarkozy se une al partido gaullista. Allí se relaciona rápidamente con Charles Pasqua, quien no sólo es un líder a nivel nacional sino además el responsable de la sección departamental de Hauts-de-Seine.







- Charles Pasqua y Sarkozy -





En 1982, al terminar sus estudios de derecho y siendo ya miembro del colegio de abogados, Nicolás Sarkozy se casa con la hija de Achille Peretti. Charles Pasqua asiste a la boda como testigo del novio. El abogado Sarkozy defiende los intereses de los amigos corsos de sus mentores. Adquiere una propiedad en Córcega, en Vico, y estudia incluso la posibilidad de reemplazar la «y» de su apellido por una «i» para darle una consonancia corsa.











Al año siguiente, Nicolás Sarkozy resulta electo alcalde de Neuilly-sur-Seine, reemplazando a su tío político Achille Peretti, víctima de una crisis cardiaca.







- Sarkozy y Cecilia -





Pero Nicolás no tarda en traicionar a su esposa y, a partir de 1984, sostiene una relación clandestina con Cecilia, esposa de Jacques Martín, el más conocido de los animadores de la televisión francesa de aquel entonces, a quien había conocido cuando los casó, en el ejercicio de sus funciones como alcalde de Neuilly. Esa doble vida durará 5 años antes de que los amantes abandonen a sus respectivos cónyuges para fundar una nueva familia.








- Jacques Chirac y Sarkozy -





En 1992, Nicolás actúa como testigo en el casamiento de la hija de Jacques Chirac, Claudia, con un editorialista del diario francés Le Figaro. Incapaz de contenerse, seduce a Claudia y sostiene una breve relación con ella mientras que sigue viviendo oficialmente con Cecilia. El marido engañado se suicida utilizando drogas. La ruptura entre la familia Chirac y Nicolás Sarkozy es brutal e irreversible.

















En 1993, la izquierda francesa pierde las elecciones legislativas. El presidente Francois Mitterrand se niega a dimitir y comienza la cohabitación con un primer ministro de derecha. Jacques Chirac, que ambiciona la presidencia y planea entonces formar con Edouard Balladur un dúo comparable al de De Gaulle y Pompidou, se niega a asumir de nuevo el cargo de primer ministro y cede el paso a su «amigo de 30 años», Edouard Balladur.





- Jacques Chirac y E. Balladur -







- Jacques Chirac -







- Edouard Balladur y Sarkozy -





A pesar de su turbulento pasado, Charles Pasqua se convierte en ministro del Interior. Mientras conserva el control de la marihuana proveniente de Marruecos, aprovecha su cargo para legalizar sus otras actividades tomando el control de casinos y de actividades como el juego y las carreras en los países de África de habla francesa, las antiguas colonias. También establece nexos en Arabia Saudita e Israel y se convierte en oficial honorario del Mossad [el servicio de espionaje israelí]. Nicolás Sarkozy, mientras tanto, es ministro del Presupuesto y portavoz del gobierno.







- Charlse Pasqua -






En Washington, Frank Wisner Junior se convierte en sucesor de Paul Wolfowitz [3] como responsable de la planificación política en el Departamento de Defensa. Nadie se fija o se da cuenta en los lazos que lo unen al vocero del gobierno francés.







- Frank Wisner junior -





Reaparece entonces en el seno del partido gaullista la tensión que ya se había vivido 30 años antes entre los gaullistas históricos y la derecha financiera que representa Balladur. La novedad es que Charles Pasqua, y junto a él el joven Nicolás Sarkozy, traicionan a Jacques Chirac para acercarse de la corriente de Rothschild.







- Charles Pasqua y Sarkozy -





Todo degenera. El conflicto alcanzará su apogeo en 1995, cuando Edouard Balladur se presenta como candidato a la presidencia de la República Francesa contra su ex amigo Jacques Chirac, y resulta derrotado. Lo más importante es que, siguiendo las instrucciones de Londres y Washington, el gobierno de Balladur abre las negociaciones para la entrada de los Estados de Europa Central y Oriental, ya liberados de la tutela soviética, en la Unión Europea y la OTAN.







- Sarkozy y Balladur -





Reina la discordia en el seno del partido gaullista, donde los amigos de ayer están ahora dispuestos a matarse entre sí. Para financiar su propia campaña electoral, Edouard Balladur trata de apoderarse de la «caja negra», es decir, las reservas secretas del partido gaullista, que se esconde bajo la doble contabilidad de la empresa petrolera ELF.











A penas muerto el viejo Etienne Leandri, los jueces ordenan un registro en la empresa y sus dirigentes son encarcelados. Pero Balladur, Pasqua y Sarkozy nunca lograrán recuperar el botín.







LA CAÍDA EN DESGRACIA


A lo largo de su primer mandato Jacques Chirac mantiene a distancia a Nicolás Sarkozy. Este último se mantiene en silencio durante este período de caída en desgracia. Muy discretamente, sigue cultivando sus relaciones con los círculos financieros.











En 1996, al cabo de un largo proceso de divorcio, Nicolás Sarkozy se casa con Cecilia. Los testigos de la boda son los millonarios Martín Bouygues y Bernard Arnaud (el hombre más rico de Francia).







- Martin Bouygues -







- Bernard Arnault .







ÚLTIMO ACTO


Mucho antes de la crisis iraquí, Frank Wisner Junior y sus colegas de la CIA planifican ya la destrucción de la corriente gaullista y el ascenso de Nicolás Sarkozy. La operación se desarrolla en tres tiempos: Primeramente, eliminación de la dirección del partido gaullista y toma del control de su aparato. Después, eliminación del principal rival de derecha e investidura del partido gaullista a la elección presidencial. Y finalmente, eliminación de todo contendiente serio de izquierda, para garantizar que la elección de Nicolás Sarkozy a la presidencia de la República Francesa.







- Sarkozy y Segolene Royale -





La operación se desarrolla de la siguiente manera. Durante varios años, la prensa comercial mantiene pendiente una serie de revelaciones póstumas de un promotor inmobiliario. Antes de morir de una grave enfermedad, este hombre, por razones que nunca se han aclarado, grabó una confesión en video. Por alguna razón aún más oscura, el «video» fue a dar a manos de un jerarca del Partido Socialista, Dominique Strauss-Kahn [4] , quien lo envía directamente a la prensa.







- Dominique Strauss Kahn -





Las confesiones de este individuo no dan a lugar a ninguna sanción judicial, pero abren la caja de Pandora. La principal víctima de los sucesivos escándalos será el primer ministro Alain Juppé.







- Alain Juppé -





Para proteger a Chirac, Juppé asume él solo la responsabilidad por todas las infracciones penales. Al ser marginado Juppé, queda libre el camino para que Nicolás Sarkozy logre ponerse a la cabeza del partido gaullista.











Sarkozy explota entonces su posición para obligar a Jacques Chirac a reintegrarlo al gobierno, a pesar del odio recíproco. Se convierte, en definitiva, en ministro del Interior. ¡Grave error! Desde ese cargo, Sarkozy controla a los prefectos y utiliza a la policía política para penetrar las principales instituciones administrativas.











También se ocupa de los asuntos referentes a Córcega. El prefecto Claude Erignac ha sido asesinado. Aunque nadie reclama la autoría del crimen, inmediatamente se interpreta este como un desafío de los independistas corsos hacia la República. Al cabo de una larga persecución, la policía logra arrestar a un sospechoso fugitivo, Yvan Colonna, hijo de un diputado socialista.







- Claude Erignac -





Pasando por alto el principio de presunción de inocencia, Nicolás Sarkozy anuncia el arresto acusando al sospechoso de ser el asesino. La oportunidad la pintan calva y sólo faltan dos días para la realización del referendo que el ministro del Interior organiza en Córcega para modificar el estatus de la isla. A pesar de todo, los electores rechazan el proyecto de Sarkozy que, según algunos, favorece los intereses de los mafiosos.







- Yvan Colonna -





Aunque Yvan Colonna fue posteriormente encontrado culpable, lo cierto es que él siempre ha proclamado su inocencia y que no se encontraron pruebas materiales en su contra. Extrañamente, el hombre se refugió en el silencio, prefiriendo ser condenado antes que revelar lo que sabe.







- Yvan Colonna -





Revelamos aquí que el prefecto Erignac no fue víctima de los nacionalistas sino que fue abatido por un asesino a sueldo, Igor Pecatte, que fue llevado inmediatamente a Angola, donde el grupo ELF lo contrató como miembro de su cuerpo de seguridad. El móvil del crimen tenía que ver precisamente con las anteriores funciones del propio Erignac, responsable de las redes africanas de Charles Pasqua en el ministerio de la Cooperación. En cuanto a Yvan Colonna, se trata de un amigo personal de Nicolás Sarkozy desde hace décadas y sus hijos mantenían relaciones.











Estalla entonces un nuevo escándalo. Comienzan a circular listados falsos que acusan a varias personalidades de tener cuentas bancarias en Luxemburgo, en el banco Clearstream. Entre los acusados se encuentra Nicolás Sarkozy. Este presenta una denuncia y da por sentado que su rival de derecha en la elección presidencial, el entonces primer ministro Dominique de Villepin es el organizador de la maniobra. Y no esconde su intención de llevarlo a prisión.







- Chirac y Villepin -





En realidad, los falsos listados fueron puestos en circulación por miembros de la Fundación franco-americana, que tiene como presidente a John Negroponte y como administrador a Frank Wisner Junior. Lo que los jueces no saben, y que nosotros revelamos aquí, es que los listados fueron fabricados en Londres por un oficina común de la CIA y del MI6, Hakluyt & Co., administrada también por Frank Wisner Junior.







- George Bush y John Negroponte -





Villepin se defiende de las acusaciones que se le atribuyen, pero se ve sometido a una investigación y a un arresto domiciliario y, de hecho, es puesto temporalmente al margen de la vida política. Vía libre para Sarkozy, por el lado de la derecha.











Queda entonces neutralizar las candidaturas de oposición. Las cuotas de adhesión al Partido Socialista se reducen a un nivel simbólico, para atraer nuevos militantes. De pronto, miles de jóvenes se enrolan en esa organización. Por lo menos 10,000 de estos nuevos militantes son en realidad miembros del Partido Trotskista «lambertista» (en referencia al nombre de su fundador, Pierre Lambert).







- Pierre Lambert -





Históricamente esta pequeña organización de extrema izquierda se ha puesto al servicio de la CIA contra los comunistas estalinianos durante la época de la guerra fría (Se trata del equivalente del SD/USA de Max Shatchman, que formó a los neoconservadores en Estados Unidos). No es la primera vez que los «lambertistas» se infiltran en el Partido Socialista. Anteriormente, ya habían introducido en esa organización dos célebres agentes de la CIA: Lionel Jospin [5] (que se convirtió en primer ministro) y Jean-Christophe Cambadelis, el principal consejero de Dominique Strauss-Kahn.







- Lionel Jospin -







- Jean-Christophe Cambadelis -





Se organizan elecciones primarias en el seno del Partido Socialista con vista a la designación de su candidato a la elección presidencial. Dos personalidades participan en la competencia: Laurent Fabius y Segolene Royal.







- Laurent Fabius y Segolene Royal -





Pero sólo el primero representa un peligro para Sarkozy. Dominique Strauss-Kahn se suma entonces a la competencia con la misión de eliminar a Fabius en el último momento. Y lo logrará gracias a los votos de los «lambertistas» infiltrados, que no votarán por él sino por Royal.







- Strauss, Fabius y Royal -





La operación se hace posible porque Strauss-Kahn, de origen judío-marroquí, se encuentra desde hace tiempo en la nómina de Estados Unidos.







- Dominique Strauss-Kahn -





Los franceses ignoran que imparte clases en la universidad estadounidense de Stanford, donde fue contratado nada más y nada menos que por Condoleezza Rice.







- Condoleezza Rice -





Inmediatamente después de su llegada a la presidencia, Nicolás Sarkozy y Condoleezza Rice concretarán su agradecimiento a Strauss-Kahn haciendo posible su elección para asumir la dirección del Fondo Monetario Internacional.







- Sarkozy y Condoleezza Rice -







PRIMEROS DÍAS EN EL PALACIO DEL ELÍSEO










En la noche de la segunda vuelta de la elección presidencial, cuando los institutos de sondeos anuncian su probable victoria, Nicolás Sarkozy pronuncia un breve discurso dirigido a la nación desde su cuartel general de campaña. Luego, contrariamente a todo lo acostumbrado, en vez de unirse a la celebración con los militantes de su partido, se va al Fouquet’s.











Este célebre restaurante de los Campos Elíseos, antiguo centro de reunión de la «Unión Corsa» y hoy perteneciente al propietario de casinos Dominique Desseigne, fue puesto enteramente a la disposición del presidente electo para que este recibiera a sus amigos y principales donantes [de fondos] a su campaña. Llegan allí un centenar de invitados, entre ellos los hombres más ricos de Francia se codean con los dueños de casinos.







- Los amigos de Sarkozy -







- Dominique Desseigne -







- Edouard de Rothschild -







- Serge Dassault -







- Arnaud Lagardère -







- Martin Bouygues -







- Bernard Arnault -







- François Pinault -







- Antoine Berheim -





Después, el presidente se otorga a sí mismo unos días de merecido descanso. Un jet privado Falcón-900 lo lleva a la isla de Malta donde descansa en el Paloma, el yate de 65 metros de eslora de su amigo Vincent Bolloré, millonario formado en el banco Rothschild.







- Vincent Bolloré -





Finalmente, tiene lugar la investidura de Nicolás Sarkozy como presidente de la República Francesa.







- Sarkozy y Chirac -







- Cambio de salsa -











Lo primero que hace no es firmar un decreto de amnistía sino autorizar los casinos de sus amigos Desseigne y Partouche a aumentar la cantidad de tragamonedas.

Sarkozy conforma su equipo de trabajo y su gobierno. No resulta sorprendente encontrar en ellos a un sospechoso propietario de casinos (el ministro de Juventud y Deportes) y al cabildero de los casinos del amigo Desseigne (que se convierte en vocero del partido «gaullista»).













- El equipo de gobierno -





Nicolas Sarkozy se apoya principalmente en cuatro personas:

- Claude Guéant, secretario general de la Presidencia de la República. Es socio-gerente del banco Rothschild.







- Claude Guéant -





- Jean-David Lévitte, consejero diplomático. Hijo del ex director de la Agencia Judía. Fue embajador de Francia ante la ONU, hasta que Jacques Chirac lo sacó de ese puesto por considerarlo demasiado cercano a George Bush.







- Jean-David Lévitte -





- Alain Bauer, el hombre que se mueve en la sombra. Su nombre no aparece en los anuarios. Es el encargado de los servicios de inteligencia. Nieto del Gran Rabino de Lyón, ex miembro del Grand Orient de France (la principal logia masónica francesa) y ex número 2 de la National Security Agency estadounidense en Europa.







- Alain Bauer -





- Frank Wisner Junior., nombrado entretanto como enviado especial del presidente Bush para la independencia de Kosovo, insiste para que Bernard Kouchner [6] sea nombrado ministro de Relaciones Exteriores con una doble misión prioritaria: la independencia de Kosovo y la liquidación de la política de Francia en el mundo árabe.







- Frank Wisner Junior -





- Bernanrd Kouchner, judío de origen báltico, comenzó su carrera participando en la creación de una ONG humanitaria. Gracias al financiamiento de la National Endowment for Democracy participó en las operaciones de Zbigniew Brzezinski en Afganistán, junto a Osama Bin Laden y los hermanos Karzai, contra los soviéticos. En los años 1990 aparece junto a Alija Izetbegovic, en Bosnia Herzegovina. Fue Alto Representante de la ONU en Kosovo de 1999 a 2001.







- Bernard Kouchner -





Bajo el control del hermano menor del presidente Hamid Karzai, Afganistán se ha convertido en el primer productor mundial de adormidera [también llamada amapola]. El látex blanco que se obtiene de esta planta es procesado en Afganistán para convertirlo en heroína que la fuerza aérea estadounidense transporta posteriormente a Camp Bondsteel (en Kosovo).











Allí los hombres de Hacim Thaci se encargan de la distribución, principalmente en Europa y eventualmente en Estados Unidos. Los fondos que se obtienen se destinan al financiamiento de las operaciones ilegales de la CIA.







- Hacim Thaci -





Karzai y el propio Thaci son desde hace mucho amigos personales de Bernard Kouchner, que seguramente nada sabe de las actividades criminales de estos a pesar de los informes internacionales a los que estas han dado lugar.







- Thaci, Kouchner et alt. -







- Karzai y Kouchner -





Para completar su gobierno, Nicolás Sarkozy nombra a Christine Lagarde como ministro de Economía y Finanzas. Esta hizo toda su carrera en Estados Unidos, donde dirigió el prestigioso gabinete de juristas Baker & McKenzie. En el seno del Center for International & Strategic Studies de Dick Cheney, Christine Lagarde fue copresidente –junto con Zbigniew Brzezinski– de un grupo de trabajo que supervisó las privatizaciones en Polonia. También organizó, trabajando para Lockheed Martin, un intenso cabildeo contra el fabricante francés de aviones Dassault, constructor de los famosos cazas Mirages.







- Christine Lagarde -





Nueva escapada durante el verano. Nicolás, Cecilia, la amiga de ambos y sus hijos se van de vacaciones a Estados Unidos, en Wolfenboro, cerca de la propiedad del presidente Bush.











Esta vez el que paga la cuenta es Robert F. Agostinelli, un banquero de negocios de Nueva York, sionista y neoconservador de pura cepa que se expresa en Commentary, la revista del American Jewish Committee [Comité Judío-Americano].







- American Jewish Committee -











El éxito de Nicolás beneficia a su medio hermano Pierre-Olivier. Bajo el nombre americanizado de «Oliver», Frank Carlucci (quien fuera el número 2 de la CIA, luego de ser reclutado por Frank Wisner Senior) lo nombra director de un nuevo fondo de inversiones del Carlyle Group (la sociedad que gestiona simultáneamente las carteras de acciones de la familia Bush y de la familia Bin Laden).







- H. Kissinger, M. Albright, C. Rice y Carlucci -





Convertido el quinto negociante a nivel mundial, administra actualmente las principales cuentas de los fondos soberanos de Kuwait y Singapur.











La tasa de popularidad del presidente Sarkozy está en caída libre en los sondeos. Uno de sus consejeros de relaciones públicas, Jacques Seguela (que también es consultante en comunicación política de la NED para diferentes operaciones de la CIA en Europa Oriental), aconseja desviar la atención del público con nuevas «people stories».







- Jacques Seguela -





El anuncio de su divorcio de Cecilia aparece entonces en Libération, el diario de su amigo Edouard de Rotshchild, para tapar las consignas de los manifestantes en un día de huelga general. Peor aún, su comunicador organiza un encuentro con la artista y ex modelo Carla Bruni. Días después, se oficializa su relación con el presidente y la propaganda mediática tapa de nuevo las críticas políticas.











Semanas más tarde se produce el tercer matrimonio de Nicolás. Esta vez escoge como testigos a Mathilde Agostinelli (la esposa de Robert) y a Nicolas Bazire, ex director del gabinete de Edouard Balladur, convertido en socio-gerente del banco Rothschild.

¿Cuándo abrirán los ojos los franceses para ver lo que tienen que hacer?


















--------------------------------------------------------------------------------

[1] En Europa y en los EEUU, Leandri era el representante de Lucky Luciano, quien en prisión no podía viajar. Como Lucky Luciano reinaba en el imperio del crimen, él llamaba a Leandri su «embajador».

[2] Pérfida Albión es una expresión anglófoba utilizada para referirse al Reino Unido en términos hostiles. Fue acuñada por el poeta y diplomático francés de origen español Agustín Louis Marie de Ximénèz (1726-1817) en su poema L´ere des Français (publicado en 1793), en el que animaba a atacar a “la pérfida Albión” en sus propias aguas.

[3] Uno de los halcones neoconservadores y principales de la administración Bush, ex presidente del Banco Mundial, obligado a la dimisión por nepotismo.

[4] Dominique Strauss-Kahn, uno de los principales líderes históricos del Partido Socialista Francés, traiciona a los suyos, apoya a Nicolás Sarkozy y es nombrado Presidente del FMI (Fondo Monetario Internacional).

[5] Lionel Jospin, otro líder histórico del Partido Socialista Francés.

[6] Bernard Kouchner, miembro del Partido Socialista Francés, traicionó a sus correligionarios aceptando el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Nicolás Sarkozy.







Autor:



Thierry Meyssan, analista político, investigador y periodista francés.













. . ARTÍCULO DEDICADO . .






THIERRY MEYSSAN

JURGEN CAIN

LA RED VOLTAIRE

Y A TODOS SUS LECTORES









NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV














EL PROYECTO MATRIZ EN POWERPOINT






DESCÁRGATE EL ARTÍCULO EN POWERPOINT

Y DIFÚNDELO VÍA CORREO ELECTRÓNICO

CONTRIBUYE A LA LIBERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTRARESTANDO LA MANIPULACIÓN DE

LA DESINFORMACIÓN Y DEL DESINFOTENIMIENTO

PINCHA SOBRE EL ENLACE O LA FOTOGRAFÍA PARA DESCARGAR

BOTÓN DERECHO DEL RATÓN Y “GUARDAR COMO”

UNA VEZ DESCARGADO, ABRE EL ARCHIVO Y PULSA F5



Descárgatelo aquí:



EPM #34 - TRIBUTO A LA RED VOLTAIRE: OPERACION SARKOZY











Descárgate el resto de powerpoints aquí:











ARTICULOS RELACIONADOS








EL INQUIETATNE NICOLAS SARKOZY

SARKOZY, MON AMI

FRANCIA, ELECCIONES PRESIDENCIALES

¿CONSTITUCIÓN EUROPEA? LA GRAN MENTIRA

MANIFESTACION MUNDIAL CONTRA LA GUERRA

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II

MINISTRA FRANCESA OPINA SOBRE EL 11-$







FUENTES








http://www.voltairenet.org/article157660.html

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=68722

http://www.larepublica.es/spip.php?article12022

http://www.larepublica.es/spip.php?article12024

http://aporrea.org/internacionales/a61644.html

http://www.kaosenlared.net/noticia/operacion-sarkozy

http://www.avizora.com/atajo/colaboradores/textos_thierry_meyssan/0009_sarkozy_agente_usa_francia.htm

http://va.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=38041&Itemid=1

http://operationsarkozy.canalblog.com/archives/2008/07/12/9896313.html

http://www.surysur.net/?q=node/5592

http://www.marxismo.org/?q=node/1659

http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?6765

http://www.kaosenlared.net/noticia/web-red-voltaire-ha-sido-cerrada-debido-articulo-vinculaba-sarkozy-cia

http://www.kaosenlared.net/noticia/thierry-meyssan-director-red-voltaire-internet-ya-campo-batalla-sentid

http://www.kaosenlared.net/noticia/encarcelan-berlin-colaborador-web-critica-red-voltaire

http://www.emigrazione-notizie.org/articles.asp?id=290

http://www.presencialatinoamericana.ch/blogtino/?p=85

http://brasil.indymedia.org/pt/blue/2008/08/425840.shtml

http://sodepaz.es/index.php?option=com_content&task=view&id=636&Itemid=1

http://altersocialismo.wordpress.com/2008/08/06/cierre-de-red-voltaire-por-el-articulo-de-operacion-sarkozy/

http://www.ciberpatriotas.net/tematica/imperialismo-fascismo-racismo-y-guerra/operacion-sarkozy-como-la-cia-puso-uno-de-sus-agentes-en-la-presidencia-de-la-republica-francesa.html

http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/JFKwisner.htm

http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/1Dallas.htm

http://despiertateya.blogspot.com/2008/08/la-censura-cierra-red-voltaire-al.html

http://www.journaldunet.com/economie/dirigeants/patrons-sarkozy/index.shtml

http://www.journaldunet.com/economie/dirigeants/patrons-sarkozy/en-savoir-plus.shtml

http://www.linternaute.com/actualite/dossier/05/presidentielles-2007/patrimoine-candidats/2-nicolas-sarkozy.shtml

http://www.linternaute.com/comparatif/fiche/2270/nicolas_sarkozy_ump.html















Ads by Google




~ por elproyectomatriz en Agosto 8, 2008.

Escrito en ECONOMIA, HISTORIA, IMPRESCINDIBLES, NEW WORLD ORDER, POLÍTICA, Sociedades Secretas, Todos

41 comentarios to “TRIBUTO A LA RED VOLTAIRE: OPERACION SARKOZY”
NICOLAS SARKOZY: French President’s Speech to U.S. Congress


French president Nicolas Sarkozy drunk at G8


http://www.youtube.com/watch?v=XWHwNzk7OfA
Les images de Sarkozy en “off” avant son interview sur F 3
http://es.youtube.com/watch?v=rs8yHEm-Yi8

elproyectomatriz dijo esto en Agosto 8, 2008 a 1:50 am | Responder

Bien merecido tributo. Un trabajo fabuloso el de Meyssan; muy esclarecedor no sólo sobre Sarko, sino sobre las intrincadas relaciones de toda esta mafia pseudo política.

EPM, un magnífico, insuperable album fotográfico. Muy buen trabajo!!!!
Sobresaliente en información visual.

anako dijo esto en Agosto 8, 2008 a 6:18 am | Responder

Por cierto, en la línea de la libertad de expresión -en Europa- que demuestra el cierre de Red Voltaire -de EEUU ya no es necesario decir nada-, aquí tenemos parte del discurso que Mr. Georgy Bush, presidente del país de las libertades, tuvo el valor de hacer ayer con motivo de los juegos olímpicos en Pekín:
El presidente de EE.UU., George W. Bush, expresó “profunda preocupación” por el historial de derechos humanos de China en un discurso pronunciado a pocas horas de que empiecen los Juegos Olímpicos de Pekín.

“Hablamos claro a favor de la libertad de prensa, libertad de reunión y derechos laborales, no para antagonizar con los líderes políticos chinos”.


El presidente estadounidense se refirió también a su optimismo sobre el futuro del país asiático:

“Los jóvenes que crecen en medio de libertades para intercambiar bienes al final demandarán la libertad para intercambiar ideas, especialmente en una internet restringida”.

Podéis ver parte del vídeo, subtitulado, en:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/deportes/pekin08/newsid_7546000/7546515.stm

También en:
http://es.youtube.com/watch?v=WHNpH0NfGbw (sin subtítulos)

Sólo le faltó decir que condenaba, sin paliativos, la pena de muerte…

anako dijo esto en Agosto 8, 2008 a 7:37 am | Responder

Anako:

Realmente el discurillo del cow-boy se encuentra encerrado en aquel dicho que dice: Haz lo que yo digo, pero no hagas lo que yo hago.

La designación de China como organizador de las “olimpiadas” de este año, creo, tiene un transfondo político muy importante y no precisamente beneficioso para el país organizador.

China crece, pese a todo, con un PIB, creo, del 8% y el imperio no tiene la facilidad que tenía hace años para decirles lo que tienen que hacer.

China, es uno de los paises que pone en peligro la hegemonía de EEUU en el mundo.

Habrá que estar atento.

Salud para todos.

Algo dijo esto en Agosto 8, 2008 a 10:52 am | Responder

Bueno amigos, hay más mucho más y como todos sabemos nos atañe. Hay que realizar un seguimiento al milimetro de Sarko. Hay muuuucho tiempo y las prisas no son buena, pero Sarko es el personaje más siniestro de las últimas décadas.

mezque dijo esto en Agosto 8, 2008 a 11:49 am | Responder

Comentario de Mezque en otro artículo:

Por sumar progongo un seguimiento. Tambien he encontrado los siguiente:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71126
Rebelion. Cierran la web de la Red Voltaire debido a un artículo que vinculaba a Sarkozy con la CIA

Como sabeis Rebelión esta censurado en Wikipedia.

http://www.kaosenlared.net/noticia/64557/encarcelan-berlin-colaborador-web-critica-red-voltaire
KAOSENLARED.NET — Encarcelan en Berlín a un colaborador de la web crítica “Red Voltaire”

http://www.lepost.fr/article/2008/08/07/1238817_sarkozy-et-la-cia-du-fantasme-a-la-censure.html
Sarkozy et la CIA : du fantasme à la censure - Un post de Chamizam sur LePost.fr

http://www.agoravox.fr/article.php3?id_article=43016
Nicolas Sarkozy, Thierry Meyssan et la CIA | AgoraVox

http://librevent.over-blog.com/article-21685380.html
Le site Voltaire.org a subi des attaques militaires - Libre Vent

Habrá que seguir buceando y esperando las declaraciones de Thierry Meyssan

elproyectomatriz dijo esto en Agosto 8, 2008 a 12:06 pm | Responder

Artículo actualizado. Incorporamos el powerpoint número 34 relativo al presente artículo.
Contribuyamos a que la Red Voltaire siga más viva que nunca a través de su difusión.
Gracias Thierry.

elproyectomatriz dijo esto en Agosto 8, 2008 a 2:38 pm | Responder

Seria estupendo la posibilidad de apoyar la reinstalacion de Red Voltaire en otra localidad, alguien sabe si esto es posible?

Surbucca dijo esto en Agosto 8, 2008 a 7:29 pm | Responder

Aquí os dejo un video en el que habla Lawrence Lessig, que quien este señor:

En este enlace podeis saber datos sobre este hombre:

http://www.law.stanford.edu/directory/profile/39/

Y que dice; pues habla de Internet y de un posible “evento” que proporcionaría el mecanismo catalizador para “modelar” y cambiar la forma de como Internet funciona hoy día. El trasfondo ya os lo podeis imaginar; Apagar ese murmullo, más bien gritos que se están convirtiendo en un grano, mas bien un forúnculo en la zona que todos estamos pensando ahora mismo mientras leeis el comentario.

El enlace:


ptolemaeus dijo esto en Agosto 8, 2008 a 8:06 pm | Responder

Estoy contigo, Algo. La designación de China como país organizador de los juegos olíimpicos, no es casual. Ni caprichosa.
Tiene un trasfondo de intereses realmente “pesado”.
Los juegos podrían muy bien servir para abrir brechas a través de las que colar esta injeren-Cia tan común en todo el mundo.

Igual que ciertas ayudas humanitarias en caso de desastres naturales… y demás…

No digo -por si hay suspicaces- que no esté a favor de la solidaridad. Pero no de que con máscara de “ayuda humanitaria” se infiltren otros tipos de “ayuda”.

anako dijo esto en Agosto 8, 2008 a 8:42 pm | Responder

Como siempre un articulo sobresaliente, fantastico

Bemsims dijo esto en Agosto 8, 2008 a 11:10 pm | Responder

Muy bueno, sois unos “enfants terribles”.

Seguid así EPM.

Ponte dijo esto en Agosto 9, 2008 a 11:05 am | Responder

Mensaje remitido por Qbeac:

Hola equipo, a raíz del libro del periodista Ron Suskind (reportero del Wall Street Journal y ganador del Premio Pulitzer), y en el que se afirma y documenta que la CIA, por orden del gob. USA, falsificó una carta escrita a mano como parte de la campaña de propaganda para venderle la guerra al pueblo norteamericano, los medios oficiales de comunicación están hablando mucho de este tema.

La siguiente noticia es un ejemplo de ello, y está siendo difundida en los medios de comunicación oficiales, lo cual es un indicio de que las cosas están empezando a cambiar, y mucho.

En el siguiente vídeo, Keith Olbermann, uno de los presentadores de la cadena oficial MSNBC, solicita que comiencen las audiencias acerca del Impeachment (destitución) de al menos el Vicepresidente Cheney.

Vice President Cheney Implicated In Forgery (Duración: 1min 28seg)

(Noticia aparecida en el canal de TV oficial MSNBC)


elproyectomatriz dijo esto en Agosto 9, 2008 a 10:08 pm | Responder

Georgia.- Sarkozy y Medvedev presentan un plan de paz de seis puntos para poner fin al conflicto en Osetia del Sur.


La mediación realizada por el presidente francés en nombre de la UE en Moscú duró más de cuatro horas y media en la jornada de hoy. Primero, protagonizó un encuentro de una hora con su homólogo ruso y, posteriormente, mantuvo una comida de trabajo con Medvedev que contó con la presencia del primer ministro ruso, Vladimir Putin.

Este segundo encuentro se alargó durante tres horas y media, lo que retrasó una conferencia de prensa en principio prevista para las 12.40 horas. Sarkozy explicó que ha hablado personalmente con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, antes de viajar a Moscú y precisó que sus colaboradores, “porque era difícil el estar en contacto, han hablado con los más cercanos colaboradores” del primer ministro británico, Gordon Brown, y del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-georgia-sarkozy-medvedev-presentan-plan-paz-seis-puntos-poner-fin-conflicto-osetia-sur-20080812183154.html

Mapa de Georgia, fronteras, recursos:

http://go.hrw.com/atlas/span_htm/georgrep.htm

Georgia es uno de los países incluidos en la serie: PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES I
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/08/31/paises-en-conflicto-y-recursos-naturales-i/

Además de los recursos que pueden encontrarse en estos enlaces, Georgia es un país estratégicamente situado para el trazado de oleoductos:
En 2005 se inauguró el oleoducto BTC (Bakú, Tiblisi y Ceyhan), de 1.170 kilómetros y capaz de suministrar un millón de barriles de petróleo al día. La construcción fue liderada por BP.

“En una carta leída por el secretario de Energía estadounidense, Samuel Bodman, presente en la ceremonia, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó que el proyecto “abre una nueva era en el desarrollo del mar Caspio”. “Creemos en el proyecto para mejorar la seguridad, fortalecer la participación de los países en la diversidad energética, aumentar la cooperación regional y ampliar la inversión internacional”, aseguró Bush.

http://www.lukor.com/not-mun/europa/0505/25145912.htm

A estas alturas, no hace falta que nadie nos explique qué significa “cooperación”.

anako dijo esto en Agosto 13, 2008 a 11:00 am | Responder

Con fecha de ayer:

BP cierra un oleoducto y un gasoducto en Georgia como medida de precaución.

Georgia había acusado a Rusia de bombardear líneas de distribución de crudo en su territorio, si bien el Gobierno de Moscú ha negado ese extremo. Un portavoz de BP ha confirmado que sus expertos han inspeccionado el oleoducto y el gasoducto cerrados hoy y “no hay informes de ningún impacto en esas tuberías”.

Concretamente, la petrolera ha cerrado el oleoducto Western Route Export Pipeline (WREP), de 830 kilómetros de longitud, que transporta 155.000 barriles diarios de petróleo desde Baku (Azerbayán) hasta el puerto georgiano de Supsa. Asimismo, BP ha procedido al cierre del gasoducto South Caucasus Pipeline (SCP), de 692 kilómetros de longitud, que canaliza gas desde el Mar Caspio, a través de Georgia, hasta la frontera con Turquía.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/BP/cierra/oleoducto/gasoducto/Georgia/medida/precaucion/elpepuint/20080812elpepuint_12/Tes

anako dijo esto en Agosto 13, 2008 a 11:14 am | Responder

Para ampliar la información:

11-08-2008

Kosovo Sí, Osetia no: entendiendo lo que ocurre en Georgia

Luigino Bracci Roa
YVKE Mundial

El presidente de Georgia decidió resolver los problemas que tiene desde 1989 con la provincia separatista de Osetia de la forma más radical: haciendo una invasión sorpresa, apoyada por Estados Unidos y aprovechando que el planeta está distraído con los Juegos Olímpicos. Necesita terminar con la secesión antes de diciembre, para así poder unirse a la OTAN. El 99 por ciento de los habitantes de Osetia del Sur desean unirse con Osetia del Norte bajo la Federación Rusa. Pero el mundo no los apoya, aunque sí apoyan a Kosovo.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71313

anako dijo esto en Agosto 13, 2008 a 11:16 am | Responder

QUE LES ESPERA A LOS EUROPEOS CON ESTOS GOBERNANTES COMO:

NICOLAS SARKOSY, FRANCIA
ANGELA MERKEL, ALEMANIA
SILVIO BERLUSCONI, ITALIA

MI AURA ME DICE QUE FUERON ELEGIDOS SOLAMENTE POR UNA ELITE PARA HACER EL MAL A LOS EUROPEOS

cesar arreategui dijo esto en Agosto 14, 2008 a 12:07 am | Responder

[...] 14/08/2008: El mismo complementado fotográficamente [...]

Un artículo sobre Sarkozy cierra Red Voltaire « Mini Min Blog dijo esto en Agosto 14, 2008 a 10:40 am | Responder

De nuevo, tenemos por aqui a la Red Voltaire:

http://www.voltairenet.org/es

anako dijo esto en Agosto 20, 2008 a 2:54 am | Responder

Estoy deslumbrado en al menos estos dos niveles de evaluación:a)la precisión de la información,la calidad estupenda del soporte gráfico y el clima de thriller del relato;b)la red de intereses espurios diseminados en el país que reconocemos paradigma de republicanismo y defensa de los drechos humanos.Felicitaciones.

Sergio J. Nerguizian dijo esto en Agosto 25, 2008 a 12:29 am | Responder

[...] - Además, recientemente un colaborador de la “Red Voltaire”, Jürgen Cain Külbel, fue encarcelado en Berlín. Jürgen habría demostrado que el jefe de la misión investigadora de la O.N.U. sobre el asesinato de Rafik Hariri tenía vínculos financieros con los asesinos y que su principal asistente es un agente de la C.I.A. implicado en varios secuestros cometidos en Europa. (http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/08/08/tributo-a-la-red-voltaire-operacion-sarkozy/) [...]

“Operación Sarkozy” por Thierry Meyssan « Ruinas Humanas dijo esto en Agosto 25, 2008 a 12:16 pm | Responder

MMM, la siempre poderosa combinacion judio-dinero-masoneria, solo queda aceptar que no hay nada que hacer contra ellos, tienen demasiado poder y dinero para poder nunca detenerlos. Pero como dijo San Ignacio, la verdad nos hara libres!! y la justicia de DIos salvos. Saludos sinceros a todos

Jorge dijo esto en Septiembre 4, 2008 a 12:05 am | Responder

2008 US Election Suspended by October
The Federal Security Service of the Russian Federation (FSB) is reporting in the Kremlin over the past several days that the Bank of England has received from the United States Federal Reserve Bank a notice that President Bush is preparing to declare an Economic Emergency during the week of October 5th and will further announce that the American Presidential election due to be held on November 4th will be indefinitely suspended.


Traducción:
EE.UU. Elecciones 2008 suspendidas en octubre.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) está informando en el Kremlin durante los últimos días que el Banco de Inglaterra ha recibido del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos un aviso de que el Presidente Bush se está preparando para declarar una Emergencia Económica durante la semana del 5 de octubre y posteriormente anunciar que la elección presidencial de Norteamérica que se debería celebrar el 4 de noviembre se suspende indefinidamente.

elproyectomatriz dijo esto en Septiembre 22, 2008 a 1:17 am | Responder

HUMAN RIGHT WATCH - Otra ONG al servicio de Washington

El director para América Latina de la organización Human Right Watch, José Miguel Vivanco, y el subdirector, Daniel Wilkinson, abandonaron Venezuela este jueves por la noche, luego de que fueran expulsados tras la presentación este jueves en Caracas del informe “Una década de Chávez. Intolerancia política y oportunidades perdidas para el progreso de los derechos humanos en Venezuela” …

Antes de hablar de qué es la organización Human Right Watch, da lugar a refrescar en la memoria colectiva qué es una ONG. No debemos olvidar que una ONG es una organización privada, con unos fines y objetivos claramente definidos, y que estos son elegidos en función de los intereses de sus integrantes.
El hecho de que no pertenezca a un organismo gubernamental no significa que no tengan intenciones ideológicas.

Una vez aclarado esto, cabe preguntarse qué intereses tienen los dirigentes de Human Right Watch, o los intereses de quién defienden, ya sean particulares o grupos. Dentro de esta reflexión debemos tener en cuenta QUIEN FINANCIA a este grupo, de entre los que cabe destacar:

1 las multinacionales, también norteamericanas, WINSTON y FORD. [1]
2 una organización jesuita norteamericana (Church World Service)

La agresión de la que se han hecho eco los medios de comunicación pro Washington, motivo de la expulsión de José Miguel Vivanco, no es la primera que sufre la democracia venezolana, y no aparece ahora por casualidad.

Si nos remontamos a 2004, en julio, un mes antes del referéndum presidencial, Human Rigth Watch inició una campaña [2] contra el gobierno a cuenta de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, acusando a Venezuela de falta de independencia en el poder judicial.

No deja de ser sorprendente que este asunto sea de vital trascendencia, o que esta acusación, en caso de ser cierta, fuera símbolo de falta de democracia; cuando en España los partidos políticos son los que nombran al Consejo General del Poder Judicial [3] , la cabeza de la magistratura politizada al máximo.

Pero con anterioridad a esto, Human Right Watch también formó parte del circo mediático internacional a tenor del supuesto cierre de una televisión que sigue emitiendo llamada RCTV, donde además se afirmaba que era un movimiento para hacerse Chávez con el control de los medios de comunicación, cuando en Venezuela el 80% de los medios son privados, y por tanto, también opositores. Eso por no hablar de los contenidos de dudoso respeto democrático de dicha cadena. [4]

En 2005, salieron de nuevo a escena para defender a los cuatro enjuiciados por financiación ilegal de su organización política. [5] Recordemos que estos individuos pagaron su campaña con dinero del “FONDO NACIONAL PARA LA DEMOCRACIA”.

Este fondo, creado por el tolerante Ronald Reagan, está financiado por el Congreso de los Estados Unidos, dedicada a promover la única visión de la democracia que la elite de Washington quiere que conozcamos.

Entre los miembros honoríficos de esta asociación están, por ejemplo, el senador de Arizona y hoy candidato a la presidencia de EEUU John McCain. [6]

La segunda vez que aparecen oportunamente es en octubre de 2007, dos meses antes del Referendo Constitucional de diciembre del mismo año. [7] En este caso la intención es clara, para ellos una constitución socialista es una ataque a sus intereses he hicieron de esto su bandera. La excusa, los poderes excepcionales que tomara el presidente en un caso de emergencia ¿acaso no existe eso en las constituciones de países europeos? [8]

Esta ultima intervención tiene, evidentemente, también su intención. Y es que su objetivo no es otra cosa que las elecciones municipales que tendrán lugar en noviembre de este año. Sin duda, acercar a la oligarquía venezolana al poder, en este caso municipal, es para estos defensores de los derechos humanos mucho más necesario que, por ejemplo, investigar la masacre llevada a cabo por la oligarquía boliviana en Pando, de la cual en su página web todavia no han sido capaz de publicar si quiera una mínima condena.

[1] Crítica de Paul Treanor http://web.inter.nl.net/users/Paul.Treanor/HRW.html
[2] http://www.lainsignia.org/2004/julio/der_003.htm
[3] http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/23/espana/1193155181.html
[4] http://www.rebelion.org/noticia.php?id=52678
[5] http://hrw.org/spanish/docs/2005/07/08/venezu12195.htm
[6] http://www.soberania.org/Articulos/articulo_1170.htm
[7] http://hrw.org/spanish/docs/2007/11/29/venezu17456.htm
[8] http://es.wikinews.org/wiki/El_parlamento_franc%C3%A9s_declara_el_estado_de_emergencia_hasta_febrero

Gracias a Juan Fliz

elproyectomatriz dijo esto en Septiembre 23, 2008 a 11:24 am | Responder

19.09.08 - ESTADOS UNIDOS
Espionaje, subversión y terrorismo: EE.UU. ostenta el récord

Jean-Guy Allard *

Adital -
Mientras mantiene a Cinco cubanos presos desde hace diez años, bajo el falso cargo de espionaje, por haber infiltrado a grupos terroristas de Miami, Estados Unidos dispone en el mundo de la red de espías más extensa de la historia, cuya implicación en una larga sucesión de conspiraciones, secuestros, asesinatos y actos de terrorismo ha sido ampliamente demostrada.

En términos de números, Washington ostenta desde hace un par de décadas el récord mundial absoluto de la actividad de inteligencia, no solo entre sus enemigos o presuntos rivales sino hasta en el aparato gubernamental y empresarial de las naciones que más apoyo le ofrecen.

Las fuentes más conocedoras del tema estiman en un mínimo de 300 000 agentes activos la plantilla de las 16 agencias que constituyen la llamada comunidad de inteligencia, sin contar los cientos de miles de informantes, colaboradores, políticos y funcionarios corruptos y traidores que recluta frenéticamente en el mundo entero.

http://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=35108

elproyectomatriz dijo esto en Septiembre 23, 2008 a 11:35 am | Responder

El presidente de Irán arremetió contra los gobiernos genocidas de EEUU e Israel

inSurGente.- “El gran pueblo iraní resistirá las intimidaciones y ha defendido y defenderá sus derechos”, dijo Ahmadinejad. “La nación iraní está a favor del diálogo. Pero no ha aceptado y no aceptará demandas ilegales”, agregó. Ahmadinejad vaticinó que el “régimen sionista” se dirige al colapso, refiriéndose a ellos como “sionistas asesinos”.”Hoy, el régimen sionista se encuentra al borde de un colapso definitivo, y no hay forma de que salga de la fosa séptica creada por él mismo y sus aliados”, ha añadido.”El imperio americano en el mundo está llegando al final de su camino, y sus próximos dirigentes tienen que limitar sus interferencias a sus propias fronteras”, ha aseverado.

Agencias/ inSurGente.-

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, afirmó que “el imperio americano está llegando al final de su camino” y los próximos gobernantes estadounidenses “deben limitar su interferencia a sus propias fronteras”.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el dirigente iraní reafirmó “el inalienable derecho de todas las naciones a producir energía nuclear para fines pacíficos”, frente a las sospechas de Estados Unidos y algunos países europeos.

Denunció que algunas naciones poderosas ejercen una presión política y económica contra Irán y también en el seno de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que adopte sanciones contra su país.

“Son esos mismos poderes que producen una nueva generación de armas nucleares letales y poseen un arsenal de armas nucleares los que no están monitoreando las organizaciones internacionales”, afirmó.

En realidad, dijo, (esos países) no son contrarios a las armas, sino que se oponen al progreso de las naciones e intentan monopolizar las tecnologías y usarlas para imponer su voluntad a otras naciones.

“El pueblo iraní seguirá defendiendo sus derechos. Acepta el diálogo pero no acepta ni aceptará demandas ilegales”, afirmó.

Ahmadineyad consideró que “ha llegado el momento para que la OIEA presente a la comunidad internacional un informe claro de su control del desarme de los poderes nucleares y actividades de otras naciones poderosas”.

El dirigente iraní también atacó las intervenciones de Estados Unidos y la OTAN en países como Afganistán, donde dijo que personas inocentes son bombardeadas en las calles, mercados, colegios o bodas.

En Latinoamérica, dijo, los pueblos ven su seguridad e intereses nacionales amenazados por poderes externos dominantes e incluso por las embajadas de algunos imperios.

http://www.insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=14737

elproyectomatriz dijo esto en Septiembre 25, 2008 a 2:46 am | Responder

[...] OTRA FUENTE ACCESIBLE http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/08/08/tributo-a-la-red-voltaire-operacion-sarkozy/ [...]

CENSURAN WEBCONARTICULO QUE MUESTRA VINCULOS SARKOZY/ELITES CLPETÓMANAS EN EEUU « arsfilosofo el arte del filosofo critico materialista dijo esto en Septiembre 27, 2008 a 8:14 pm | Responder

[...] censura web articulo sobre Sarkozy/EEUU http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/08/08/tributo-a-la-red-voltaire-operacion-sarkozy/ [...]

censura web articulo sobre Sarkozy/EEUU « arsfilosofo el arte del filosofo critico materialista dijo esto en Septiembre 27, 2008 a 8:21 pm | Responder

Cooperante saudí es aliado de los Bush
Arabia Saudita habría cooperado con el Mossad para realizar asesinatos en Medio Oriente

Los asesinatos del comandante número uno de Hizbulá, Imad Mughniyah, y del Brigadier General sirio, Mohammed Suleimán, son atribuidos a Israel. Igualmente se acusa al Estado sionista de los recientes atentados con bombas en Siria y Líbano.

30 de septiembre de 2008/-. Fuentes israelitas confirmaron este lunes que la cooperación de un país árabe con el jefe del Mossad, Meir Dagan, ha sido la razón de las exitosas operaciones ejecutadas por Israel en varios países de la región, reportó la agencia de información iraní, Irna.

La televisora libanesa Al-Manar informó este lunes que es arabia Saudita el país árabe que ha cooperado con el órgano de inteligencia sionista, sugiriendo que el secretario general del Consejo Nacional de Seguridad saudí, Príncipe Bandar bin Sultán, jugó un rol en la cooperación entre ambas agencias de inteligencia.

Entre las operaciones atribuidas a Israel están los asesinatos del comandante número uno del movimiento libanés Hizbulá, Imad Mughniyah, y del Brigadier General sirio, Mohammed Suleimán.

Israel también es acusado de ser autor de los recientes atentados con bombas en Siria y Líbano.

(En la gráfica: Meir Dagan, jefe del Mossad. Archivo)

Bandar Bush

Bandar bin Sultán fue embajador de Arabia Saudita en los Estados Unidos de norteamérica durante 22 años (1983-2005) desde el período Reagan hasta George W. Bush. El 16 de octubre de 2005 fue nombrado Secretario General del Consejo Nacional de Seguridad.

Bandar bin Sultán mantiene relaciones estrechas con los presidentes estadounidenses George H.W. Bush y George W. Bush. Es también muy cercano al actual vicepresidente Dick Cheney.

Las relaciones de Bandar bin Sultán -apodado por el actual presidente de EEUU como “Bandar Bush”- con los Bush y sus gobiernos es subrayada por Michael Moore en su película Fahrenheit 9/11.

En 1985, Bandar financió un atentado terrorista patrocinado por la CIA en un vecindario de Beirut, Líbano. El carro bomba de Bandar y la CIA, dirigido a asesinar al líder musulmán Shií, clérigo Sayyed Mohammad Hussein Fadlallah, asesinó a 80 civiles.

VTV/RZS/AA/-em-mp

http://www.vtv.gob.ve/detalle.php?id=5849&s=2

elproyectomatriz dijo esto en Octubre 1, 2008 a 2:02 pm | Responder

Carlos Taibo
Los ombligos de McCain y Obama
00:08h. del Viernes, 3 de octubre.

Al igual que cuatro años atrás, el debate que los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos, John McCain y Barack Obama, han mantenido en relación con la política exterior del país ha resultado más bien decepcionante. A la hora de apuntalar esta conclusión, no pienso tanto en el contenido formal de la confrontación —que ha aportado datos no exentos de interés sobre las dos figuras políticas contendientes— como en el sentido material de las apuestas formalizadas por uno y otro.

Empezaré dando cuenta de una carencia que a mi entender dice mucho sobre lo que se dirime en la carrera presidencial norteamericana: tal y como sucedió con Bush y Kerry en 2004, a ninguno de los dos candidatos hoy en liza parece preocupar en absoluto el que a los ojos de muchos sigue siendo el principal problema que nos atenaza. Me refiero, cómo no, a una pobreza lacerante que se manifiesta a través de un dato mil veces repetido: entre 40.000 y 50.000 seres humanos mueren cada día de resultas del hambre o de enfermedades por éste provocadas. La conclusión parece servida: cuando los candidatos republicano y demócrata se reúnen para debatir sobre la política exterior de Estados Unidos lo único que les interesa es el futuro de la principal potencia planetaria. No hay hueco alguno en sus discursos para las necesidades y percepciones de los demás, y en particular para las de los desheredados del planeta, de siempre arrinconados. Importa mucho subrayar que en este ámbito, y por desgracia,

Obama no parece demasiado diferente de McCain.

Pese a lo que muchos auguran, tampoco son ostentosamente visibles las diferencias entre los dos candidatos en lo que hace a los principales contenciosos que la política norteamericana tiene abiertos en los Orientes próximo y medio. La estrategia de Obama en relación con Iraq se asienta, sí, en un compromiso de retirada de soldados que ha experimentado, sin embargo, un progresivo suavizamiento de la mano de sucesivos postergamientos en lo que respecta a la fecha prevista para aquélla; esta circunstancia acerca sospechosamente la oferta de Obama a la de McCain. Por si ello poco fuera, y para estupor de quienes estimamos que las dos guerras que nos ocupan están cortadas por un mismo patrón, el candidato demócrata repite incansable que hay que fortalecer la presencia militar norteamericana en Afganistán. Así las cosas, cada vez parece más estéril la pregunta relativa a lo que realmente Obama quiere hacer: más relevante se antoja determinar qué es lo que los poderes fácticos en Estados Unidos están dispuestos a tolerar que haga.

El único terreno en el que el candidato demócrata mantiene en pie un proyecto de orgullosa ruptura con respecto a las reglas del juego que determina una política de Estado hondamente asentada es el que nace de su propuesta de mantener conversaciones directas con los responsables políticos de países —así, Irán, Cuba o Venezuela— demonizados desde mucho tiempo atrás. Los escépticos aducirán, eso sí, que ya tendrá tiempo Obama de dar marcha atrás, también, en este ámbito. En lo que se refiere a McCain, en suma, si hay un rasgo llamativo de sus intervenciones en el debate televisivo —un rasgo que, por su proximidad con las posiciones del presidente Bush, parece llamado a mover el carro de Obama— es la crudeza de sus simplistas reflexiones sobre Rusia, muy a tono con un discurso neconservador firmemente decidido a sacar pecho en la tesitura en la que nos encontramos y no menos firme e interesadamente entregado a la tarea de reflotar viejos enemigos.

A todos los desafueros reseñados se agrega, en fin, uno más: lo que en principio estaba previsto que fuese un debate sobre la política exterior de Estados Unidos al cabo se convirtió, con toda evidencia, en una disputa sobre algunos de los problemas internos más acuciantes de cuantos acosan al país, y singularmente, claro, la crisis financiera que éste arrastra. El recordatorio de que Obama defiende una nueva política fiscal que recorte los impuestos a quienes tengan ingresos anuales inferiores a 250.000 dólares —¡40.000.000 de pesetas!— obliga a cancelar, una vez más, cualquier suerte de entusiasmo en torno a la presunta condición innovadora y socializante del candidato demócrata. Las cosas como fueren, los estudiosos que llevan decenios subrayando cómo los políticos y los ciudadanos norteamericanos poco más hacen que mirarse al ombligo están, una vez más, de enhorabuena.

elproyectomatriz dijo esto en Octubre 4, 2008 a 12:30 am | Responder

[...] TRIBUTO A LA RED VOLATAIRE: OPERACIÓN SARKOZY (como la CIA puso a uno de sus agentes en la presidencia de la República Francesa)http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/08/08/tributo-a-la-red-voltaire-operacion-sarkozy/ [...]

Gabinete de CRISIS « La Revolucion es Ahora dijo esto en Octubre 27, 2008 a 9:05 pm | Responder

Saramago critica la postura de Sarkozy sobre la invasión israelí

“Nunca he apreciado a este caballero (Sarkozy) y creo que a partir de hoy lo apreciaré menos todavía, si tal cosa fuera posible”
.
http://www.larepublica.es/spip.php?article13956

elproyectomatriz dijo esto en Enero 7, 2009 a 4:05 am | Responder

Sarkozy, el irresponsable
Saramago critica la postura asumida por el presidente frances, Nicolás Sarkozy, en su llamada misión de paz en el medio oriente. Critica el escritor portugués el sesgo de las declaraciones de Sarkozy, que sólo condenan los cohetes de Hamas, pero no la brutal masacre de Israel al pueblo palestino
.
http://www.vtv.gob.ve/art%C3%ADculos/opini%C3%B3n/13034

elproyectomatriz dijo esto en Enero 7, 2009 a 3:49 pm | Responder

Mi pregunta a quienes están de acuerdo en que se califique a los palestinos de terrorista es:

Si tomamos la historia de España -por poner un ejemplo cercano y de algún modo “aséptico” siéntase uno de la tendencia política que se sienta-, ¿alguien calificaría de terrorista a Agustina de Aragón por haber disparado contra las tropas francesas durante el asedio de Zaragoza en la guerra de la Independencia?

¿No puede considerarse al publo palestino un pueblo sitiado y asediado? ¿Encerrado por un muro, aislado y olvidado por la comunidad internacional?

anako dijo esto en Enero 7, 2009 a 4:38 pm | Responder

Anako,

Para entender el tema de Palestina, tenemos que tomar distancia y no buscar los responsables en los ciudadanos que son victimas del sistema, hoy sabemos que el estado de Israel fué creado junto con la blasfemia de los protocolos de sión con el único fín de crear caos y guerra según la filosofía del Rito Escocés con una mezcla de cábala judía dentro de la Masonería que todos conocemos.
Los Rotschild desde que hicieron su gran fortuna con la mentira de Waterloo y Napoleón, financiaron al Vaticano,a los Nazis,al comunismo y a la Monarquía ya en decadencia por la revolución francesa instigada por ellos mismos, ellos crean el problema y después ofrecen la solución, las armas, la intervención y en definitiva el control politico y social.
Entonces como vamos a culpar a los Palestinos, ni a los Judios residentes los cuales la gran mayoría no entienden nada de estos temas, sabemos también que los generadores del caos promueven el extremismo mediante organizaciones clandestinas terroristas como la que intervino afganistan o en la India recientemente
Nos impresiona cuando un Palestino se inmola en una bomba, será que la impotencia, el dolor y el orgullo por su patria y religión, los lleva a tomar esa drástica decisión, la cual no podemos entender desde nuestra comoda realidad.
La hipocresía llega a grados incomprensibles y terminamos aceptandola, con qué derecho se crea el Estado de Israel? en un territorio sagrado tanto para los cristianos, judíos o
musulmanes, por que el Vaticano y la comunidad internacional ceden este territorio sagrado para todos al dominio judio?
.. no será que es la misma estructura detrás de la cortina?

JESUITAS = IHS - ISIS LA MADRE DE HORUS / HORUS - EL SOL / SETH - EL MALO O SATANAS

ISRAEL - ISIS / RA - AMON RA/ EL - DIOS EL

A Isis la podemos ver por todos lados, con su antorcha, desde al estatua de la libertad a todas las corporaciones y tenemos simbolismos egicpcios por doquier en el vaticano y las monarquias.
En definitiva la única forma de enfrentar el problema es entender su raíz y para eso es necesario despojarse de muchos prejuicios, y acordarse de que no estamos solos en esta batalla, la verdad nos acompaña.

Decía Einstein

No podemos resolver los problemas con el mismo nivel de conciencia que los creamos

Decía Ghandi

Aunque la verdad sea de uno solo seguirá siendo la verdad

Plunabombardier dijo esto en Enero 7, 2009 a 6:17 pm | Responder

Estoy completamente contigo, Plunabombardier.
Igual que para entender cualquier otro conflicto, para éste, la perspectiva y la distacia emocional son necesarias.

En este caso, considero que todos los habitantes de esa región son víctimas. Víctimas masacradas de una u otra forma y manipuladas por unos intereses que permanecen en las sombras.

Víctimas los judios que en su día fueron instalados en “la Tierra Prometida”, sin advertir que en esa tierra ya había unos habitantes. ¿En qué situación está una familia que vive durante décadas allí?

Víctimas los palestinos, a quienes la comunidad internacional arrebató tierra y derechos con su apoyo o inacción. Víctimas sus descendientes cercados en una jaula de hormigón que, la misma comunidad internacional, no sólo no entiende como un “sitio” sino que justifica.

¿La diferencia entre un pueblo y otro? La potencia, los apoyos externos, la indiferencia.
Evidentemente es un conflicto “asimétrico”.
Y David se defiende con piedras contra Goliat. (Por cierto, qué ironía)

anako dijo esto en Enero 7, 2009 a 6:32 pm | Responder

AH! Plunabombadier, sobre mi comentario anterior en el que mencionaba la Guerra de la Independencia española… ¡qué coincidencia! También la financiación del ejército de Wellington para esta ocasión (como en la batalla de Waterloo), fue la lanzadera de los negocios de la familia Rothchild en España.
… y, desde entonces…

Para quien interese este asunto (como otros muchos, lo tenemos en “pendientes” y aún no hemos podido abordarlo), hay un resumen en pdf del trabajo del profesorde historia económica de la Universidad de Murcia, Miguel Ángel López Morell, y José María O’Kean Alonso de la Universidad Pablo de Olavide: “La casa Rothschild en España”, en el siguiente enlace:

“La red de negocios de la Casa Rothschild en España como una
estructura de toma de decisiones y de gestión empresarial”.

http://www.um.es/mlmorell/Comunicacion%20simposium%20redes%20LopezMorell%20y%20Okean.pdf

anako dijo esto en Enero 7, 2009 a 6:50 pm | Responder

Así es Anako, Moraleja…ahora Goliath son los Judios y los Palestinos o filisteos David, y todavía a Goliath los ayuda el hermno mayor.
Judíos y Palestinos en paz antes de la intervención, nos queda mas claro.

Dónde estaban los Palestinos antes de la creación del estado de Israel?

Hasta el año 1950, el nombre del periódico “Jerusalem Post” era “Palestine Post”; el diario de la “Organización Sionista Americana” se llamaba “Nueva Palestina”. El Nombre de la “Compañía Eléctrica de Israel” era “Compañía Eléctrica Palestina”. También teníamos la “Fundación Filantrópica Palestina” y la “Filarmónica Palestina” nos deleitaba con su música. Todas estas eran organizaciones judías, ¡No palestinas!

Un joven sionista en Estados Unidos cantó “Palestina, Mi Palestina”; el canto de los niños exploradores israelíes era “La Canción de los Exploradores Palestinos”. En resumen, antes de la fundación oficial del Estado Israelí, el término Palestina, para los mismos israelíes, no significaba NADA relacionado con los Palestinos de hoy día. En la historia de la humanidad, no ha existido nunca un pueblo llamado el Pueblo Palestino. No existe un idioma que los Palestinos hablan. Es sencillamente un terrotorio ocupado por grupos extranjeros y poco a poco quitado violentamente, a través del terrorismo.

Palestina era Israel. Israel era Palestina.

En términos generales, el término Palestina o el término “Palestinos”, se refería a la región de Palestina, ya que los ingleses así lo popularizaron.

La diferencia entre judíos y árabes se hacía diciendo “Judío Palestino” y “Árabe Palestino”. Los nombres ” Jerusalem Post” y ” Filarmónica Palestina ” se referían a entidades que existían en una región geográfica conocida como Palestina. La adopción de los Árabes Palestinos de ese término para ellos, es una modalidad que surgió por la carencia de NINGUNA OTRA FORMA de llamarse a sí mismos. El término Palestinos para los árabes es un fenómeno reciente.

Hasta el establecimiento del Estado Israelí, y quizás por unos diez años más, el término “Palestino” se aplicaba a todo lo que era judío y no a los árabes inmigrantes que se erradicaron poco a poco en el territorio israelí

Plunabombardier dijo esto en Enero 7, 2009 a 7:05 pm | Responder

Plunabombardier, gracias por tus comentarios. Eres un pozo de conocimientos.

anako dijo esto en Enero 7, 2009 a 7:18 pm | Responder

Muchas gracias Anako, cuanto más sabemos somos conscientes de lo que ignoramos, por lo tanto creo que no es tan importante el caudal si no el cauce y la selección del conocimiento hacia la verdad que nos dicta nuestra conciencia escencial, librada de prejuicios o intereses personales, felicitaciones por tu exelente trabajo en proyecto el cual nos relfeja ese elevado nivel de consciencia al que lograste llegar.

En cuanto a los Rotschild en España, muy buena la información, todos los caminos conducen a Roma:

1888 14 muertos en protesta

http://www.memorialibertaria.org/spip.php?article313

Río Tinto y la Eugenesia en estos días.

Rio Tinto (Huelva)

Durante 1993 y 1994 Rio Tinto Minera S.A., hoy Atlantic Cooper, empresa productora de ácido sulfúrico, transportaba ácidos débiles desde la fundición de cobre que la citada entidad posee en el polo industrial de Huelva hasta el Centro de Minas de Rio Tinto. Allí se deshizo de 80.000 toneladas de ácidos débiles en zonas permeables, sin la licencia preceptiva, lo que produjo filtraciones en aguas subterráneas y en el río Tinto. En dicho río hay acumuladas 120 millones de toneladas de residuos tóxicos, peligrosos y radioactivos. La empresa fue condenada a pagar indemnizaciones para la descontaminación de la zona.

Diversas organizaciones ecologistas, entre ellas Greenpeace sitúa al río Tinto como el punto más negro de España, debido a los vertidos altamente contaminados de las todas las empresas químicas de la zona. Para más información se pueden consultar los informes del CSIC sobre la situación de la contaminación de la ría de Huelva, donde desemboca el río Tinto.

El mayor indice de cancer y asma en España, si traducimos este indice a vidas humanas no quiero ni saber.

http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/el-problema-de-los-fosfoyesos.pdf

Rio tinto en Bouganville Papua y la revolución ecologica sustentable


Río tinto en Reque Perú


Río Tinto es la minera más grande del mundo y esta vinculada al gran lobby imperialista Inglés, desde la Chatham House y la Sra Julius De Anne, en el directorio nos encontramos con gente como Sir Rod Eddington un Australiano CEO de British Airways y número uno de JP Morgan en Australia y Nueva Zelanda, los Rotschild siguen jugando con sus agentes para pasar desapercibidos en el informe de España mencionan a los Bauer que es el verdadero apellido de los Rotschild, hoy principalmente dominan la Banca y prensa internacional aliados con Murdoch, Roiters, Sky, Fox, por favor no les crean!!!

Plunabombardier dijo esto en Enero 8, 2009 a 8:30 am | Responder

Entrevista con Thierry Meysahn disidente francés que tuvo que exilarse

Thierry Meyssan: «Si yo me hubiera plegado, no habría tenido que irme»

El cierre de las oficinas francesas de la Red Voltaire y el exilio de su presidente dan pie a numerosas interrogantes. Algunos comentaristas vieron en ello el final de una aventura. Otros, por el contrario, al observar que esas decisiones no han disminuido la combatividad de la Red Voltaire, han tratado de saber a qué obedecen. Thierry Meyssan nos lo explica en esta entrevista. En ella describe una Francia sometida al control de los servicios secretos estadounidenses, en la que una opinión pública anestesiada no tiene conciencia del control político. Thierry Meyssan estima que el peligro era inminente y que la amenaza que lo obligó a partir no tardará en pesar también sobre otros.

Usted se fue de Francia hace ya un año y medio, en septiembre de 2007. Pero usted no es un expatriado cualquiera. A usted se le conoce como el iniciador del movimiento que pone en duda la versión gubernamental de los atentados del 11 de septiembre, como líder de un movimiento antiimperialista y, en algunos países, a usted se le presenta como el principal disidente occidental. ¿Por qué se vio usted obligado a exilarse?

Thierry Meyssan: En diciembre de 2002, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, firmó la directiva 3600.1 tendiente a desacreditar o eliminar a personalidades francesas que se oponían a la guerra global contra el terrorismo [1]. En esa lista estaba incluido, en primer lugar, [el entonces presidente francés] Jacques Chirac, después aparecían grandes industriales y yo también aparecía en ella, debido a mi trabajo sobre el 11 de septiembre. [2]
Continua: http://www.voltairenet.org/article159436.html

elproyectomatriz dijo esto en Abril 18, 2009 a 12:04 pm | Responder

Escribe un comentario
Haz clic para cancelar la respuesta.


* Nombre

* Correo (privado)

Sitio Web

Recibir subsiguientes comentarios por correo.
.Contador desde el 22/02/2007
3,274,691 entradas
Últimos Artículos
VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA LIBRE
¿ENDGAME ESTE VERANO?
GUERRA BIOLÓGICA: DE PADRES CANÍBALES Y EXPERIMENTACIÓN
GRAVE PANDEMIA
¿INTERNET LIBRE EN SU ÚLTIMO ALIENTO?
ENRIC DURAN: CREANDO CONCIENCIA
ENRIC DURAN: DESAFIANDO AL PODER
G-20: SU AGENDA Y LA NUESTRA
EL FIN DEL LETARGO - EL PODER FARMACÉUTICO
REVOLUCION INDIGO
DE CIRCOS, ELEFANTES Y OTRAS ATADURAS
INSUMISIÓN BANCARIA
ERASED - ELIMINADOS
SOFTWARE LIBRE: LA REVOLUCION COLABORATIVA
ESTADOS QUE DEVORAN A SUS CIUDADANOS
Archivo diario
Agosto 2008 L M X J V S D
« Jul Sep »
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivo Mensual
Seleccionar mes Mayo de 2009 (2) Abril de 2009 (7) Marzo de 2009 (8) Febrero de 2009 (10) Enero de 2009 (8) Diciembre de 2008 (5) Noviembre de 2008 (6) Octubre de 2008 (8) Septiembre de 2008 (6) Agosto de 2008 (6) Julio de 2008 (4) Junio de 2008 (6) Mayo de 2008 (7) Abril de 2008 (6) Marzo de 2008 (5) Febrero de 2008 (13) Enero de 2008 (12) Diciembre de 2007 (15) Noviembre de 2007 (31) Octubre de 2007 (35) Septiembre de 2007 (60) Agosto de 2007 (69) Julio de 2007 (50) Junio de 2007 (64) Mayo de 2007 (86) Abril de 2007 (28) Marzo de 2007 (1) Febrero de 2007 (1)
Mapa del Blog
INICIO / HOME
1. ¿QUÉ ES EL PROYECTO MATRIZ?
• –> A. EL PROYECTO MATRIZ
• –> B. NUESTROS DOCUMENTALES
• –> C. CONTACTO
• –> D. ESTADÍSTICAS
• –> E. COLABORADORES
2. ARTÍCULOS PUBLICADOS
• –> A. ARTÍCULOS POR TEMA
• –> B. ARTÍCULOS POR MESES
• –> C. TODOS LOS ARTÍCULOS
• –> D. ARTÍCULOS MÁS VISITADOS
• –> E. ARTÍCULOS IMPRESCINDIBLES
3. PRIMEROS PASOS DEL LECTOR
• –> A. CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
• –> B. DOCUMENTALES PARA EMPEZAR
• –> C. ARTÍCULOS PARA EMPEZAR
• –> D. LIBROS PARA EMPEZAR
• –> E. PELÍCULAS PARA EMPEZAR
• –> F. AUDIOS PARA EMPEZAR
4. ¿CÓMO NOS ESCLAVIZAN?
• –> A. INSTRUMENTOS DE CONTROL
• –> B. CLAVES PARA LA LIBERACIÓN
5. EL BIEN Y EL MAL
• –> A. EL BIEN
• EL BIEN EN AMÉRICA DEL NORTE
• EL BIEN EN AMÉRICA CENTRAL
• EL BIEN EN LAS ANTILLAS
• EL BIEN EN AMÉRICA DEL SUR
• EL BIEN EN EUROPA
• EL BIEN EN ÁFRICA
• EL BIEN EN ASIA
• EL BIEN EN OCEANÍA
• –> B. EL MAL
6. DOCUMENTALES Y COMPILACIONES
• –> A. COMPILACIONES EN DVD
• COMPILACIÓN DVD #1
• COMPILACIÓN DVD #2
• –> B. DOCUMENTALES POR TEMA
• –> C. DOCUMENTALES POR PAÍSES
• DOCUMENTALES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE
• DOCUMENTALES SOBRE AMÉRICA CENTRAL
• DOCUMENTALES SOBRE LAS ANTILLAS
• DOCUMENTALES SOBRE AMÉRICA DEL SUR
• –> D. EQUIPO DE SUBTITULACIÓN
7. SECCIONES ESPECIALES
• –> A. PELÍCULAS “CINECLUB EPM”
• –> B. LIBROS “BIBLIOTECA EPM”
• –> C. RADIO “FRECUENCIA EPM”
• –> D. CANCIONES “AUDITORIO EPM”
• –> E. TELEVISIÓN “CANAL EPM”
• –> F. ENTREVISTÁIS A…
• –> G. EPM EN POWERPOINTS
• –> H. CANAL “PROYECTO MATRIZ TV”
• -> I. ARCHIVO DE NOTICIAS
8. DIFUSION
9. ENLACES Y AGRADECIMIENTOS
• –> A. WEBS
• –> B. BLOGS
• –> C. FOROS
• –> D. AGRADECIMIENTOS
10. MAPA DEL BLOG
c
Seleccionar categoría ARTE & CULTURA (95) Cine (35) Fotografía (1) Literatura (28) Música (27) Tradición (18) CIENCIA Y TECNOLOGÍA (128) Cambio Climático (41) Energía Libre (27) Espacio (27) Internet (28) COLABORACIONES (116) Anako (69) Banacek (6) Qbeac (7) Rubén (8) Verdades Incómodas (5) COMUNICADOS EPM (12) Actualizaciones (6) Comunicados (6) CREANDO ALTERNATIVAS (4) ECONOMIA (170) HISTORIA (183) IMPRESCINDIBLES (263) NEW WORLD ORDER (352) 11-$ / 9-11 (122) 11-M (42) 7-J (41) Chemtrails (14) Control Mental (54) Microchips (23) Sociedades Secretas (53) NOTÍCIAS + VISTAS (55) Conciénciame (12) x Meses (19) x Semanas (24) OVNI - UFO - ETs (81) Avistamientos (53) Contacto (28) Crop Circles (36) PELÍCULAS (7) POLÍTICA (281) REPORTAJES (9) Salud (26) Todos (556) VARIOS (36)
Comentarios recientes
finletargo en ¿ENDGAME ESTE VERANO?
finletargo en GRAVE PANDEMIA
finletargo en GUERRA BIOLÓGICA: DE PADRES CA…
finletargo en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
finletargo en ¿ENDGAME ESTE VERANO?
finletargo en GUERRA BIOLÓGICA: DE PADRES CA…
finletargo en GRAVE PANDEMIA
Ruben en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
Ruben en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
Ruben en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
Ruben en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
Ruben en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
Sergio en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
juanra en VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA…
elproyectomatriz en TERRORISMO MANUFACTURADO

Artículos más leídos hoy
INICIO / HOME
¿ENDGAME ESTE VERANO?
CONTRATO SOCIAL CRIMINAL
"END GAME" - "EL JUEGO FINAL" DE ALEX JONES
GRAVE PANDEMIA
1. ¿QUÉ ES EL PROYECTO MATRIZ?
EL INFORME KISSINGER
VIVIENDA ECOLOGICA, VIVIENDA LIBRE
¿INTERNET LIBRE EN SU ÚLTIMO ALIENTO?
GUERRA BIOLÓGICA: DE PADRES CANÍBALES Y EXPERIMENTACIÓN


CRITICA FILOSOFICA PARA MANTENER LA VIDA
SABER Y PODER PARA MANTENERNOS LIBRES COMO
LA CAPACIDAD DE INDEPENDENCIA FUNDAMENTAL PARA
LA VIDA